| ALCALADINA | • alcaladina adj. Forma del femenino de alcaladino. • ALCALADINA adj. desus. alcalaíno. |
| ALMADINA | • almádina s. Mazo pesado y de mango largo, utilizado para partir piedras. • ALMÁDINA f. almádena. |
| ANADINA | • ANADINA m. y f. Ánade pequeño. |
| BADINA | • badina s. Balsa de agua detenida en los caminos. • BADINA f. Ar. Balsa o charca de agua. |
| ENCARNADINA | • encarnadina adj. Forma del femenino de encarnadino. • ENCARNADINA adj. De color encarnado bajo. |
| GRANADINA | • granadina adj. Femenino de granadino. • granadina s. Bebida refrescante, con colorantes y saborizantes que simulan un zumo de granada. • granadina s. Rara vez, un auténtico zumo de granada. |
| IGUALADINA | • igualadina adj. Forma del femenino de igualadino. • IGUALADINA adj. Natural de Igualada. |
| LADINA | • ladina adj. Forma del femenino de ladino. • LADINA adj. ant. Aplicábase al romance o castellano antiguo. • LADINA m. Filol. Lengua hablada en la antigua Retia. |
| NEOGRANADINA | • neogranadina adj. Forma del femenino singular de neogranadino. • NEOGRANADINA adj. Natural del antiguo virreinato de Nueva Granada. |
| PALADINA | • paladina adj. Forma del femenino de paladino. • PALADINA adj. Público, claro y patente. • PALADINA m. paladín. |
| PARADINA | • PARADINA f. Monte bajo de pasto, donde suele haber corrales para el ganado lanar. |
| PONFERRADINA | • PONFERRADINA adj. Natural de Ponferrada. |