| ADRAS | • adras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adrar. • adrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adrar. • ADRA f. Turno, vez. |
| ALADRAS | • aladras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aladrar. • aladrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aladrar. • ALADRAR tr. Ar., Cantabria y Burg. arar. |
| BALADRAS | • baladras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de baladrar. • baladrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de baladrar. • BALADRAR intr. Dar baladros. |
| COMPADRAS | • compadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de compadrar. • compadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de compadrar. • COMPADRAR intr. Contraer compadrazgo. |
| CUADRAS | • cuadras s. Forma del plural de cuadra. • cuadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cuadrar. • cuadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cuadrar. |
| DESCOMPADRAS | • descompadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descompadrar. • descompadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descompadrar. • DESCOMPADRAR tr. fam. Descomponer la amistad de dos o más personas. |
| DESCUADRAS | • descuadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descuadrar. • descuadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descuadrar. • DESCUADRAR intr. No cuadrar las cuentas, no ajustarse a la realidad. |
| DESMADRAS | • desmadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmadrar. • desmadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmadrar. • DESMADRAR tr. Separar de la madre las crías del ganado para que no mamen. |
| EMPADRAS | • empadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empadrarse. • empadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| ENCOMPADRAS | • encompadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encompadrar. • encompadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encompadrar. • ENCOMPADRAR intr. fam. Contraer compadrazgo, y por ext., familiarizarse, hacerse muy amigas dos personas. |
| ENCUADRAS | • encuadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encuadrar. • encuadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encuadrar. • ENCUADRAR tr. Encerrar en un marco o cuadro. |
| ENMADRAS | • enmadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enmadrarse. • enmadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enmadrarse. • ENMADRARSE prnl. Encariñarse excesivamente el hijo con la madre. |
| ESCUADRAS | • escuadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escuadrar. • escuadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escuadrar. • ESCUADRA f. Plantilla de madera o de plástico, u otro material, en forma de triángulo rectángulo isósceles que se utiliza en delineación. |
| LADRAS | • ladras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ladrar. • ladrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ladrar. • LADRA f. Acción de ladrar. |
| MADRAS | • MADRÁS m. Tejido fino de algodón que se usa para camisas y trajes femeninos. |
| RECUADRAS | • recuadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recuadrar. • recuadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recuadrar. • RECUADRAR tr. Pint. Cuadrar o cuadricular. |
| TALADRAS | • taladras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de taladrar. • taladrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de taladrar. • TALADRAR tr. Horadar una cosa con taladro u otro instrumento semejante. |