| ALTAS | • altas adj. Forma del femenino plural de alto. • altas s. Forma del plural de alta. • ALTA f. Orden que da el médico al enfermo declarándolo oficialmente curado. |
| ASALTAS | • asaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asaltar. • asaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASFALTAS | • asfaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asfaltar. • asfaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asfaltar. • ASFALTAR tr. Revestir de asfalto. |
| BALTAS | • BALTA adj. Dícese de uno de los linajes más ilustres de los godos. |
| BISALTAS | • BISALTA adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de Macedonia. |
| CALLIALTAS | • CALLIALTA adj. Aplícase al herraje o herradura que tiene los callos más gruesos para suplir el defecto de los cascos en las caballerías. |
| CALTAS | • CALTA f. Planta anua de la familia de las ranunculáceas, de unos cuatro metros de altura, con tallos lisos, hojas gruesas y acorazonadas y flores terminales, grandes y amarillas. |
| ESMALTAS | • esmaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esmaltar. • esmaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esmaltar. • ESMALTAR tr. Cubrir con esmaltes el oro, plata, etc. |
| EXALTAS | • exaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de exaltar. • exaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de exaltar. • EXALTAR tr. Elevar a una persona o cosa a gran auge o dignidad. |
| FALTAS | • faltas s. Forma del plural de falta. • faltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de faltar. • faltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de faltar. |
| MALTAS | • MALTA f. Cebada que, germinada artificialmente y tostada, se emplea en la fabricación de la cerveza. |
| PALTAS | • paltas s. Forma del plural de palta. • PALTA f. Amér. Merid. aguacate, fruto. |
| PERALTAS | • peraltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de peraltar. • peraltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de peraltar. • PERALTAR tr. Arq. Levantar la curva de un arco, bóveda o armadura más de lo que corresponde al semicírculo. |
| RESALTAS | • resaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resaltar. • resaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| SALTAS | • saltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de saltar. • saltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. |
| SOBRESALTAS | • sobresaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobresaltar. • sobresaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SUPLEFALTAS | • SUPLEFALTAS com. fam. Persona que suple faltas de otra, sin título ni grado. |