| MANITA | • manita s. Bioquímica. Polialcohol de propiedades laxantes que abunda en muchos líquenes, algas pardas y vegetales… • manita s. Diminutivo de mano. • MANITA f. Sustancia sacaroidea que se encuentra en el maná. |
| NANITA | • NANITA f. V. el año de la nanita. |
| RANITA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AFANITA | • afanita s. Geología. Tipo de roca ígnea de grano tan fino cuyos cristales individuales no pueden notarse a primera vista. • afanita s. Mineralogía. Tipo de roca metamórfica compuesta en su mayor parte de minerales anfíboles (mezcla de… • AFANITA f. anfibolita. |
| CIANITA | • cianita s. Silicato natural de alúmina, cuyos cristales presentan un color azul. • CIANITA f. Turmalina de color azul o silicato natural de alúmina. |
| LLANITA | • LLANITA adj. fam. Dícese del natural de Gibraltar. |
| ARTANITA | • ARTANITA f. pamporcino. |
| BASANITA | • BASANITA f. basalto. |
| LEMANITA | • LEMANITA f. Especie de jade. |
| MAÑANITA | • MAÑANITA f. d. de mañana, tiempo desde el amanecer hasta el mediodía. • MAÑANITA f. Prenda de vestir, de punto o tela, que cubre desde los hombros hasta la cintura y que las mujeres usan principalmente para estar sentadas en la cama. |
| MELANITA | • melanita s. Mineralogía. Variedad de granate brillante y de color negro. • MELANITA f. Variedad del granate, muy brillante, negra y opaca. |
| URBANITA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MADIANITA | • MADIANITA adj. Dícese del individuo de un pueblo bíblico, descendiente de Madián. |
| MANZANITA | • MANZANITA f. d. de manzana. |
| SANTANITA | • SANTANITA f. Mariquita, insecto coleóptero. |
| VULCANITA | • vulcanita s. Mineralogía. Variedad de aujita, piróxeno de los volcanes. • VULCANITA f. ebonita. |
| PORCELANITA | • PORCELANITA f. Roca compacta, frágil, brillante y listada de diversos colores, que procede de arcillas o pizarras tostadas por el calor de las minas de carbón incendiadas y por la influencia de las rocas... |
| ESTRONCIANITA | • ESTRONCIANITA f. Mineral formado por un carbonato de estronciana: es incoloro o verde, de brillo cristalino, y se emplea en pirotecnia por el color rojo que comunica a la llama. |