| ACUANTIA | • acuantiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acuantiar. • acuantía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acuantiar. • acuantía v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acuantiar. |
| ALMIRANTIA | • almirantía s. Cargo o dignidad del almirante. • ALMIRANTÍA f. desus. almirantazgo, dignidad de almirante. |
| ANTIA | • Antia s. Apellido. • ANTIA f. lampuga. |
| AYUDANTIA | • ayudantía s. El empleo de ayudante. • AYUDANTÍA f. Empleo de ayudante. |
| CANTIA | • CANTÍA f. ant. cuantía, cantidad. |
| CESANTIA | • CESANTÍA f. Estado de cesante. |
| CUANTIA | • cuantiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cuantiar. • cuantía s. Porción de un tamaño o una propiedad que puede ser medida. • cuantía s. Una porción o cantidad grande de algo. |
| ESTANTIA | • ESTANTÍA adj. Que no tiene curso; parado, detenido o estancado. |
| GARANTIA | • garantía s. Seguridad o certeza que se tiene de que una cosa va a realizarse o suceder. • garantía s. Efecto de respaldar lo estipulado. • garantía s. Compromiso que contrae el fabricante de un bien, de reparar a sus costas, averías o fallos de funcionamiento… |
| LABRANTIA | • LABRANTÍA adj. Aplícase al campo o tierra de labor. |
| MANANTIA | • MANANTÍA adj. Que mana. |
| MARCHANTIA | • MARCHANTÍA f. p. us. Comercio de géneros. |
| PASANTIA | • pasantía s. Breve paso por algún oficio o profesión, generalmente como tiempo de evaluación o prueba. • pasantía s. Primer contacto que tiene el estudiante de una carrera con el ejercicio de su profesión, supervisado… • PASANTÍA f. Ejercicio del pasante en las facultades y profesiones. |
| PLANTIA | • PLANTÍA f. ant. plantío. • PLANTÍA adj. Aplícase a la tierra o sitio plantado o que se puede plantar. • PLANTÍA m. Acción de plantar. |
| SOBRESTANTIA | • SOBRESTANTÍA f. Empleo de sobrestante. |