| ABARCAR | • abarcar v. Ceñir con los brazos o con la mano alguna cosa. • abarcar v. Comprender o encerrar dentro de sí. • abarcar v. Tomar uno a su cargo muchas cosas o negocios a un tiempo. |
| AMARCAR | • AMARCAR tr. Ecuad. Tomar en los brazos. |
| APARCAR | • aparcar v. Colocar y dejar quieto un vehículo (Automóvil, bicicleta, avión, etc.) en un lugar específico, generalmente… • aparcar v. Detener, estancar, aplazar o postergar una actividad o asunto. • aparcar v. Milicia. Colocar el material de combate, los pertrechos y vehículos de manera conveniente y sistemática… |
| ARCAR | • arcar v. Dar a algo forma de arco. • arcar v. Sufrir arcadas. • ARCAR tr. arquear, dar figura de arco. |
| ASOBARCAR | • asobarcar v. Sujetar o llevar algo entre el brazo y el cuerpo, bajo el sobaco. • asobarcar v. Tirar la ropa hacia arriba, hacia los sobacos. • ASOBARCAR tr. fam. sobarcar. |
| COMARCAR | • comarcar v. Formar una frontera, límite o linde. • comarcar v. Formar calles plantando árboles. • COMARCAR intr. Confinar entre sí países, pueblos o heredades. |
| CONTRAMARCAR | • contramarcar v. Ponerle una contramarca a algo. • CONTRAMARCAR tr. Poner contramarca. |
| DEMARCAR | • demarcar v. Señalar o marcar los límites de algo. • demarcar v. Náutica. Determinar la ruta de un navío. • DEMARCAR tr. Delinear, señalar los límites o confines de un país o terreno. |
| DESAPARCAR | • desaparcar v. Sacar un vehículo de donde estaba aparcado. |
| DESEMBARCAR | • desembarcar v. Trasladar de un barco a tierra a los viajeros y las mercancías que transporta. • desembarcar v. Bajar de un barco, avión, tren u otro medio de transporte, especialmente colectivo. • desembarcar v. Llegar a un lugar o espacio de caracter cultural, político, empresarial, etc., con la intención de comenzar… |
| DESMARCAR | • desmarcar v. Eliminar o quitar una marca. • desmarcar v. Deporte. Hacer que un jugador se libere o escape de la vigilancia de un contrario. • desmarcar v. Tomar distancia de una posición, lugar o grupo, especialmente en un trabajo o una responsabilidad. |
| EMBARCAR | • embarcar v. Ingresar o introducir personas o mercancías en un barco, avión, tren u otro medio de transporte para viajar. • embarcar v. En Marina. • embarcar v. Participar o intervenir una persona en una empresa difícil o peligrosa. |
| ENARCAR | • enarcar v. Curvar, dar forma de arco. • enarcar v. Fijar arcos en derredor a los toneles, cubas, etc. • ENARCAR tr. arquear, dar figura de arco. |
| ENCHARCAR | • ENCHARCAR tr. Cubrir de agua una parte de terreno que queda como si fuera un charco. • ENCHARCAR prnl. Recogerse o paralizarse agua, u otros líquidos, en algún órgano humano, como los pulmones. |
| ENMARCAR | • enmarcar v. Encuadrar, colocar en un marco. • enmarcar v. Situar, delimitar algo en el interior de ciertas condiciones o características. • ENMARCAR tr. encuadrar, encerrar en un marco o cuadro. |
| MARCAR | • marcar v. Deporte. Conseguir un gol, canasta o algún otro tipo de puntaje que aumente el resultado. • marcar v. Psicología. Dejar una profunda huella o trauma en una persona para el tiempo sucesivo de su vida. • marcar v. Señalar, indicar con un signo. |
| REEMBARCAR | • REEMBARCAR tr. Volver a embarcar. |
| REMARCAR | • REMARCAR tr. Volver a marcar. |
| SOBARCAR | • sobarcar v. Sujetar o llevar algo entre el brazo y el cuerpo, bajo el sobaco. • sobarcar v. Tirar la ropa hacia arriba, hacia los sobacos. • SOBARCAR tr. Poner o llevar debajo del sobaco una cosa que hace bulto. |