| ARDIA | • ardía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de arder. • ardía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de arder. • ARDER intr. Estar en combustión. |
| BASTARDIA | • BASTARDÍA f. Calidad de bastardo. |
| BIGARDIA | • bigardía s. Burla, fingimiento, disimulación. • BIGARDÍA f. Burla, fingimiento, disimulación. |
| BRADICARDIA | • bradicardia s. Medicina. Lentitud anormal del ritmo cardiaco. Puede ser síntoma de una afección al corazón o consecuencia… • BRADICARDIA f. Fisiol. Ritmo cardíaco más lento que el normal. |
| COBARDIA | • cobardía s. Condición o carácter de cobarde. Falta de valentía, debilidad de ánimo, temor o timidez para enfrentar… • COBARDÍA f. Falta de ánimo y valor. |
| CONTRAGUARDIA | • contraguardia s. Construcción triangular, situada delante de los revellines, para defenderlos mediante fusilería y no… • CONTRAGUARDIA f. Fort. Obra exterior compuesta de dos caras que forman ángulo, edificada delante de los baluartes para cubrir sus frentes. |
| COTARDIA | • COTARDÍA f. Especie de jubón forrado, común a los dos sexos, usado en España durante la Edad Media. |
| DEXIOCARDIA | • DEXIOCARDIA f. Med. Desviación del corazón hacia la derecha. |
| ESTENOCARDIA | • ESTENOCARDIA f. Pat. angina de pecho. |
| GALLARDIA | • GALLARDÍA f. Bizarría y buen aire, especialmente en el movimiento del cuerpo. |
| GRANGUARDIA | • GRANGUARDIA f. Mil. Tropa de caballería apostada a mucha distancia de un ejército acampado, para guardar las avenidas y dar avisos. |
| GUARDIA | • guardia s. Cuerpo de gente armada que asegura o defiende alguna persona o puesto. • guardia s. El soldado de cualquiera de las compañías del rey. • guardia s. Soldado de cualquiera de los cuerpos llamados guardia, como guardia de lancilla, guardia nacional, guardia… |
| MANGUARDIA | • manguardia s. Arquitectura. Las paredes ó murallones que acompañan por los lados los últimos pilares de los puentes… • MANGUARDIA f. ant. vanguardia. |
| PICARDIA | • picardía s. Acción o dicho de pícaro. • picardía s. Mala fe o intención dañada. • picardía s. Broma inocente por pura diversión. |
| RETAGUARDIA | • retaguardia s. Posición de una fuerza que se encuentra en combate. • retaguardia s. Zona ocupada por una fuerza militar. • retaguardia s. Cosa que se encuentra detrás de algo, o en el último lugar. |
| RETROGUARDIA | • RETROGUARDIA f. ant. Cuerpo militar que va el último, retaguardia. |
| SALVAGUARDIA | • salvaguardia s. Especie de guardia municipal o dependiente de la policía. • salvaguardia s. Salvaguardias (En plural) El cuerpo de dichos guardias. • salvaguardia s. Especie de salvoconducto o garantía. |
| TAQUICARDIA | • TAQUICARDIA f. Fisiol. Frecuencia excesiva del ritmo de las contracciones cardiacas. |
| TARDIA | • tardía adj. Forma del femenino singular de tardío. • TARDÍA adj. Que tarda en venir a sazón y madurez algún tiempo más del regular. • TARDÍA m. Sembrado o plantío de fruto tardío. |
| VANGUARDIA | • vanguardia s. Parte de un ejército que va por delante del resto. • vanguardia s. Conjunto de hombres, ideas, etc. renovadoras con relación a la sociedad que les rodea en cualquier actividad. • VANGUARDIA f. Parte de una fuerza armada, que va delante del cuerpo principal. |