| BARZAS | • barzas s. Forma del plural de barza. • BARZA f. Ar. zarza. |
| GARZAS | • garzas adj. Forma del femenino plural de garzo. • garzas s. Forma del plural de garza. • GARZA f. Ave zancuda, de cabeza pequeña, con moño largo y gris; pico prolongado y negro, amarillento por la base; la cerviz, los lados del cuello, las alas y la cola, de color ceniciento; el cuerpo,... |
| MARZAS | • marzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de marcir. • marzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de marcir. • MARZAS f. pl. Canciones populares en alabanza de la primavera. |
| ZARZAS | • zarzas s. Forma del plural de zarza. • ZARZA f. Arbusto de la familia de las rosáceas, con tallos sarmentosos, arqueados en las puntas, prismáticos, de cuatro a cinco metros de largo, con cinco aristas y con aguijones fuertes y ganchosos; hojas... |
| ENGARZAS | • engarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engarzar. • engarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. |
| ENZARZAS | • enzarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enzarzar. • enzarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enzarzar. • ENZARZAR tr. Poner zarzas en una cosa o cubrirla de ellas. |
| ESCARZAS | • escarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escarzar. • escarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escarzar. • ESCARZA f. Veter. Herida causada en los pies o manos de las caballerías por haber entrado en ellos y llegado a lo vivo de la carne una china o cosa semejante. |
| ESPARZAS | • esparzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esparcir o de esparcirse. • esparzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esparcir o de esparcirse. |
| ESTARZAS | • estarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estarcir. • estarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estarcir. |
| GAMARZAS | • GAMARZA f. alharma. |
| LIGARZAS | • ligarzas s. Forma del plural de ligarza. • LIGARZA f. Ar. Atado o legajo de papeles o cosas semejantes de una misma clase. |
| MAGARZAS | • MAGARZA f. matricaria, planta. |
| RESARZAS | • resarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resarcir. • resarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resarcir. |
| OJIGARZAS | • OJIGARZA adj. De ojos garzos. |
| DESENGARZAS | • desengarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desengarzar. • desengarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desengarzar. • DESENGARZAR tr. Deshacer el engarce; desprender lo que está engarzado y unido. |
| DESENZARZAS | • desenzarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenzarzar. • desenzarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenzarzar. • DESENZARZAR tr. Sacar de las zarzas una cosa que está enredada en ellas. |