| BALCANIZAS | • balcanizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de balcanizar. • balcanizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de balcanizar. |
| DIAFANIZAS | • diafanizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de diafanizar. • diafanizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de diafanizar. • DIAFANIZAR tr. Hacer diáfana una cosa. |
| GALVANIZAS | • galvanizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de galvanizar. • galvanizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de galvanizar. • GALVANIZAR tr. Fís. Aplicar el galvanismo a un animal vivo o muerto. |
| GERMANIZAS | • germanizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de germanizar. • germanizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de germanizar. • GERMANIZAR tr. Dar carácter germánico, o inclinarse a las cosas germánicas. |
| HISPANIZAS | • hispanizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hispanizar. • hispanizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hispanizar. • HISPANIZAR tr. Dar a una persona o cosa carácter hispánico. |
| LONGANIZAS | • longanizas s. Forma del plural de longaniza. • LONGANIZA f. Pedazo largo de tripa angosta rellena de carne de cerdo picada y adobada. |
| TIMPANIZAS | • timpanizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de timpanizarse. • timpanizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de timpanizarse. • TIMPANIZARSE prnl. Fisiol. Abultarse el vientre y ponerse tenso, con timpanitis. |
| VULCANIZAS | • vulcanizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vulcanizar. • vulcanizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vulcanizar. • VULCANIZAR tr. Combinar azufre con la goma elástica para que esta conserve su elasticidad en frío y en caliente. |