| AGRACERAS | • AGRACERA f. Vasija en que se conserva el zumo del agraz. • AGRACERA adj. Dícese de la cepa o del viñedo cuyo fruto no pasa de agraz. |
| APLACERAS | • aplacerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de aplacer. • APLACER intr. Agradar, contentar. |
| BAGACERAS | • BAGACERA f. Lugar de los ingenios de azúcar, en que se tiende el bagazo de la caña, para que, secándose al sol, sirva de combustible. |
| BALACERAS | • balaceras s. Forma del plural de balacera. • BALACERA f. Amér. Tiroteo. |
| BOLACERAS | • BOLACERA adj. Argent. Mentiroso, disparatero. |
| DESACERAS | • desaceras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desacerar. • desacerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desacerar. • DESACERAR tr. Quitar o gastar la parte de acero que tiene una herramienta. |
| DILACERAS | • dilaceras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dilacerar. • dilacerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dilacerar. • DILACERAR tr. Desgarrar, despedazar las carnes de personas o animales. |
| HUMACERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LODACERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAVACERAS | • NAVACERA m. y f. Persona que forma y cultiva los navazos, huertos. |
| PICACERAS | • PICACERA adj. Aplícase a las aves de rapiña, como el halcón, el azor, etc., que cazan picazas. |
| RENACERAS | • renacerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de renacer. • RENACER intr. Volver a nacer. |
| REPACERAS | • repacerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de repacer. • REPACER tr. Pacer el ganado la hierba hasta apurarla. |
| RETACERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RIBACERAS | • RIBACERA f. Ar. Margen en talud que hay en los canales. |
| TENACERAS | • TENACERA m. y f. Persona que hace o vende tenazas. |