| ACHATASTE | • ACHATAR tr. Poner chata alguna cosa. |
| AFLATASTE | • aflataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aflatarse. • AFLATARSE prnl. Hond. y Nicar. Afligirse, apesadumbrarse. |
| AGUATASTE | • aguataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aguatarse. |
| AHUATASTE | • ahuataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahuatarse. |
| CATATASTE | • catataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de catatar. • CATATAR tr. Amér. Hechizar, fascinar. |
| DELATASTE | • delataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de delatar. • DELATAR tr. Revelar a la autoridad un delito, designando al autor para que sea castigado, y sin ser parte obligada del juicio el denunciador, sino por su voluntad. • DELATAR prnl. Hacer alguien patente su intención involuntariamente. |
| DESATASTE | • desataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desatar o de desatarse. • DESATAR tr. Desenlazar una cosa de otra; soltar lo que está atado. • DESATAR prnl. fig. Excederse en hablar. |
| DILATASTE | • dilataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dilatar o de dilatarse. • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. • DILATAR prnl. Extenderse mucho en un discurso o escrito. |
| EMPATASTE | • empataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empatar. • EMPATAR tr. Tratándose de una votación, obtener dos o más contrincantes o partidos políticos un mismo número de puntos o votos. |
| ENGATASTE | • engataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engatar. • ENGATAR tr. fam. Engañar halagando. |
| ENLATASTE | • enlataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlatar. • ENLATAR tr. Meter alguna cosa en cajas de hojalata. |
| ENMATASTE | • enmataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmatarse. • ENMATARSE prnl. Ocultarse entre las matas. Se usa especialmente hablando de la caza. |
| RECATASTE | • recataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RELATASTE | • relataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de relatar. • RELATAR tr. Referir o dar a conocer un hecho. • RELATAR intr. Refunfuñar o protestar, gruñendo por algo. |
| REMATASTE | • remataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rematar. • REMATAR tr. Dar fin o remate a una cosa. • REMATAR intr. Terminar o fenecer. |
| SOMATASTE | • somataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de somatar. |