| ABITAS | • abitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abitar. • abitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abitar. • ABITA f. desus. bita. |
| GABITAS | • GABITA f. Ast. Yunta de encuarte. |
| HABITAS | • habitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de habitar. • habitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de habitar. • HABITAR tr. Vivir, morar. |
| RABITAS | • RÁBITA f. rábida. |
| MOABITAS | • MOABITA adj. Natural de la región de Moab, en la Arabia Pétrea, al oriente del mar Muerto. |
| COHABITAS | • cohabitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cohabitar. • cohabitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. |
| GARABITAS | • GARABITA adj. And. Dícese del perro y del caballo que no son de casta. • GARABITA m. Asiento en alto y casilla de madera que usan las vendedoras de frutas y otras cosas en la plaza. |
| MANABITAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECABITAS | • RECABITA adj. Israelita descendiente de Recab. |
| TARABITAS | • TARABITA f. Palito al extremo de la cincha, por donde pasa la correa o cordel para apretarla y ajustarla. |
| BARNABITAS | • BARNABITA adj. Dícese de los clérigos regulares de la congregación de San Pablo, que tomaron este nombre por haber dado principio a su ejercicio el año 1530 en la iglesia de San Bernabé de Milán. |
| DESHABITAS | • deshabitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshabitar. • deshabitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| GUAYABITAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGARABITAS | • engarabitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engarabitar. • engarabitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engarabitar. • ENGARABITAR intr. Trepar, subir a lo alto. |