| ABONES | • abones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abonar. • abonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abonar. • ABONAR tr. Acreditar o calificar de bueno. |
| ALDABONES | • ALDABÓN m. aum. de aldaba. |
| CARTABONES | • cartabones s. Forma del plural de cartabón. • CARTABÓN m. Plantilla de madera, plástico u otro material en forma de triángulo rectángulo escaleno que se utiliza en delineación. |
| DESABONES | • desabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desabonarse. • desabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DESENLABONES | • desenlabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenlabonar. • desenlabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenlabonar. • DESENLABONAR tr. deseslabonar. |
| DESESLABONES | • deseslabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deseslabonar. • deseslabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESLABONES | • deslabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslabonar. • deslabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. |
| ENJABONES | • enjabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enjabonar. • enjabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enjabonar. • ENJABONAR tr. jabonar. |
| ESLABONES | • eslabones s. Forma del plural de eslabón. • eslabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de eslabonar. • eslabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de eslabonar. |
| ESTABONES | • ESTABÓN m. Albac. Tallo o caña de algunas plantas, despojadas de la hoja o del fruto. |
| GABONES | • gabonés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Gabón. • gabonés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Gabón. |
| GUAYABONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HABONES | • HABÓN m. Bultillo en forma de haba que causa picor y aparece en la piel producido por la picadura de un insecto, por urticaria, etc. |
| JABONES | • jabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jabonar. • jabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jabonar. • JABÓN m. Pasta que resulta de la combinación de un álcali con los ácidos del aceite u otro cuerpo graso; es soluble en el agua, y por sus propiedades detersorias sirve comúnmente para lavar. |
| RABONES | • rabones adj. Forma del plural de rabón. • RABÓN adj. Dícese del animal que tiene el rabo más corto que lo ordinario en su especie, o que no lo tiene. |
| TABONES | • TABÓN m. Burg. y Pal. Trozo arrancado de tierra compacta, terrón. • TABÓN m. Filip. Ave marítima zancuda, con plumaje enteramente negro; la hembra entierra los huevos en la arena para que el calor del sol los incube. |
| TRABONES | • TRABÓN m. aum. de traba. |