| CHACONAS | • CHACONA f. Baile español de los siglos XVI y XVII, muy extendido por Europa. |
| DESTACONAS | • destaconas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destaconar. • destaconás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destaconar. • DESTACONAR tr. Gastar los tacones del calzado. |
| DIACONAS | • diaconas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de diaconar. • diaconás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de diaconar. • DIACONAR intr. Hacer las funciones del diácono. |
| EMPACONAS | • empaconas adj. Forma del femenino plural de empacón. • EMPACÓNA adj. rur. Argent. y Perú. Dícese de la bestia que se planta con frecuencia. |
| FLACONAS | • flaconas adj. Forma del femenino plural de flacón. |
| LACONAS | • laconas adj. Forma del femenino plural de lacón. • LACÓNA adj. p. us. laconio. Apl. a pers., ú. t. c. s. • LACÓNA m. Brazuelo del cerdo, y especialmente su carne curada. |
| MACHACONAS | • MACHACÓNA adj. Que repite algo con insistencia y pesadez. |
| MACONAS | • maconas s. Forma del plural de macona. • MACONA f. Banasta grande. |
| MAMACONAS | • MAMACONA f. Cada una de las mujeres vírgenes y ancianas dedicadas al servicio de los templos entre los antiguos incas, y a cuyo cuidado estaban las vírgenes del Sol. |
| PETACONAS | • petaconas adj. Forma del femenino plural de petacón. • PETACÓNA adj. Méj. Aplícase a lo abultado en forma de nalgas; referido a personas, nalgudo. |
| SACONAS | • saconas adj. Forma del femenino plural de sacón. |
| YANACONAS | • YANACONA adj. Dícese del indio que estaba al servicio personal de los españoles en algunos países de la América Meridional. • YANACONA com. Bol. y Perú. Indio que es aparcero en el cultivo de una tierra. |