| ANTIAS | • antias s. Forma del plural de antia. • ANTIA f. lampuga. |
| CUANTIAS | • cuantiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cuantiar. • cuantías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cuantiar. • CUANTÍA f. cantidad, medida o número determinado de las cosas susceptibles de aumento o disminución. |
| PLANTIAS | • PLANTÍA f. ant. plantío. • PLANTÍA adj. Aplícase a la tierra o sitio plantado o que se puede plantar. • PLANTÍA m. Acción de plantar. |
| ACUANTIAS | • acuantiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acuantiar. • acuantías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acuantiar. • ACUANTIAR tr. Fijar o determinar la cuantía de alguna cosa. |
| CESANTIAS | • cesantías s. Forma del plural de cesantía. • CESANTÍA f. Estado de cesante. |
| ESTANTIAS | • ESTANTÍA adj. Que no tiene curso; parado, detenido o estancado. |
| GARANTIAS | • garantías s. Forma del plural de garantía. • garantías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de garantir. • GARANTÍA f. Efecto de afianzar lo estipulado. |
| MANANTIAS | • MANANTÍA adj. Que mana. |
| PASANTIAS | • pasantías s. Forma del plural de pasantía. • PASANTÍA f. Ejercicio del pasante en las facultades y profesiones. |
| AYUDANTIAS | • ayudantías s. Forma del plural de ayudantía. • AYUDANTÍA f. Empleo de ayudante. |
| LABRANTIAS | • LABRANTÍA adj. Aplícase al campo o tierra de labor. |
| MARCHANTIAS | • MARCHANTÍA f. p. us. Comercio de géneros. |
| SOBRESTANTIAS | • SOBRESTANTÍA f. Empleo de sobrestante. |