| ADARDEAS | • adardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adardear. • adardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adardear. • ADARDEAR tr. p. us. Herir con dardo. |
| ALARDEAS | • alardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alardear. • alardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alardear. • ALARDEAR intr. Hacer alarde. |
| ALBARDEAS | • albardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de albardear. • albardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de albardear. • ALBARDEAR tr. Amér. Central. Domar caballos salvajes. |
| ARDEAS | • ÁRDEA f. alcaraván. |
| BASTARDEAS | • bastardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bastardear. • bastardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bastardear. • BASTARDEAR intr. Degenerar de su naturaleza. Se usa referido a animales y plantas. |
| BIGARDEAS | • bigardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bigardear. • bigardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bigardear. • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| BOMBARDEAS | • bombardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bombardear. • bombardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bombardear. • BOMBARDEAR tr. bombear. |
| COBARDEAS | • cobardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cobardear. • cobardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cobardear. • COBARDEAR intr. Tener o mostrar cobardía. |
| GALLARDEAS | • GALLARDEAR intr. Ostentar bizarría y desembarazo en hacer alguna cosa. |
| JABARDEAS | • jabardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jabardear. • jabardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jabardear. • JABARDEAR intr. Dar jabardos las colmenas. |
| LARDEAS | • lardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lardear. • lardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lardear. • LARDEAR tr. Untar o envolver con lardo o grasa lo que se va a asar. |
| LOMBARDEAS | • lombardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lombardear. • lombardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lombardear. • LOMBARDEAR tr. Disparar las lombardas contra un objetivo. |
| MOSCARDEAS | • moscardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de moscardear. • moscardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de moscardear. • MOSCARDEAR intr. En algunas partes, poner la reina de las abejas la cresa o moscarda en los alvéolos. |
| PARDEAS | • pardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pardear. • pardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pardear. • PARDEAR intr. Sobresalir o distinguirse el color pardo. |
| PETARDEAS | • petardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de petardear. • petardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de petardear. • PETARDEAR tr. Mil. Batir una puerta con petardos. |
| PICARDEAS | • picardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de picardear. • picardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de picardear. • PICARDEAR tr. Enseñar a alguno a hacer o decir picardías. |
| SALABARDEAS | • salabardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de salabardear. • salabardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de salabardear. • SALABARDEAR intr. Sacar la pesca de las redes con el salabardo. |
| TARDEAS | • tardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tardear. • tardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |