| ARDIAS | • ardías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de arder. • ARDER intr. Estar en combustión. • ARDER tr. p. us. abrasar, quemar. |
| CARDIAS | • cardias s. Anatomía. Parte superior del estómago que se conecta con el esófago, que se caracteriza por un engrosamiento… • CARDIAS m. Anat. Orificio que sirve de comunicación entre el estómago y el esófago de los vertebrados terrestres. |
| TARDIAS | • tardías adj. Forma del femenino plural de tardío. • TARDÍA adj. Que tarda en venir a sazón y madurez algún tiempo más del regular. • TARDÍA m. Sembrado o plantío de fruto tardío. |
| GUARDIAS | • guardias s. Forma del plural de guardia. • Guardias s. Astronomía. Nombre de las dos estrellas más brillantes de la Osa Menor. • GUARDIA f. Acción de guardar o vigilar. |
| BIGARDIAS | • bigardías s. Forma del plural de bigardía. • BIGARDÍA f. Burla, fingimiento, disimulación. |
| COBARDIAS | • cobardías s. Forma del plural de cobardía. • COBARDÍA f. Falta de ánimo y valor. |
| COTARDIAS | • cotardías s. Forma del plural de cotardía. • COTARDÍA f. Especie de jubón forrado, común a los dos sexos, usado en España durante la Edad Media. |
| PICARDIAS | • picardías s. Forma del plural de picardía. • PICARDÍA f. Acción baja, ruindad, vileza, engaño o maldad. • PICARDÍA m. pl. Camisón corto, con tirantes, hecho generalmente de tela transparente. |
| BASTARDIAS | • BASTARDÍA f. Calidad de bastardo. |
| GALLARDIAS | • GALLARDÍA f. Bizarría y buen aire, especialmente en el movimiento del cuerpo. |
| MANGUARDIAS | • manguardias s. Forma del plural de manguardia. • MANGUARDIA f. ant. vanguardia. |
| VANGUARDIAS | • vanguardias s. Forma del plural de vanguardia. • VANGUARDIA f. Parte de una fuerza armada, que va delante del cuerpo principal. |
| BRADICARDIAS | • bradicardias s. Forma del plural de bradicardia. • BRADICARDIA f. Fisiol. Ritmo cardíaco más lento que el normal. |
| DEXIOCARDIAS | • DEXIOCARDIA f. Med. Desviación del corazón hacia la derecha. |
| GRANGUARDIAS | • GRANGUARDIA f. Mil. Tropa de caballería apostada a mucha distancia de un ejército acampado, para guardar las avenidas y dar avisos. |
| RETAGUARDIAS | • retaguardias s. Forma del plural de retaguardia. • RETAGUARDIA f. Hablando de una fuerza desplegada o en columna, la porción o cada una de las porciones más alejadas del enemigo o, simplemente, la que se mantiene o avanza en último lugar. |
| TAQUICARDIAS | • taquicardias s. Forma del plural de taquicardia. • TAQUICARDIA f. Fisiol. Frecuencia excesiva del ritmo de las contracciones cardiacas. |
| ESTENOCARDIAS | • ESTENOCARDIA f. Pat. angina de pecho. |
| SALVAGUARDIAS | • salvaguardias s. Forma del plural de salvaguardia. • SALVAGUARDIA m. Guarda que se pone para la custodia de una cosa, como para los propios de las ciudades, villas, lugares y dehesas comunes y particulares, y para los equipajes en los ejércitos, etc. • SALVAGUARDIA f. Papel o señal que se da a uno para que no sea ofendido o detenido en lo que va a ejecutar. |
| CONTRAGUARDIAS | • contraguardias s. Forma del plural de contraguardia. • CONTRAGUARDIA f. Fort. Obra exterior compuesta de dos caras que forman ángulo, edificada delante de los baluartes para cubrir sus frentes. |