| ABLANDASTE | • ablandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ablandar. • ABLANDAR tr. Poner blanda una cosa. • ABLANDAR intr. Calmar sus rigores el invierno; empezar a derretirse los hielos y las nieves. |
| AGRANDASTE | • agrandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de agrandar o de agrandarse. • AGRANDAR tr. Hacer más grande alguna cosa. |
| APANDASTE | • apandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apandar o de apandarse. • APANDAR tr. fam. Pillar, atrapar, guardar alguna cosa con ánimo de apropiársela. • APANDAR intr. pandear. |
| AZARANDASTE | • azarandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de azarandar. • AZARANDAR tr. zarandar. |
| CANDASTE | • candaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de candar o de candarse. • CANDAR tr. Cerrar con llave. |
| COMANDASTE | • comandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de comandar. • COMANDAR tr. Mil. Mandar un ejército, una plaza, un destacamento, una flota, etc. |
| CONTRAMANDASTE | • contramandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de contramandar. • CONTRAMANDAR tr. Ordenar lo contrario de lo mandado anteriormente. |
| DEMANDASTE | • demandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de demandar. • DEMANDAR tr. Pedir, rogar. |
| DESBANDASTE | • desbandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESMANDASTE | • desmandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. • DESMANDAR prnl. Descomedirse, propasarse. |
| EMPANDASTE | • empandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empandar. • EMPANDAR tr. Torcer o doblar una cosa, especialmente hacia el medio, dejándola panda. |
| EMPARRANDASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGRANDASTE | • engrandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engrandar. • ENGRANDAR tr. agrandar. |
| ENTANDASTE | • entandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| HERMANDASTE | • hermandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| MANDASTE | • mandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mandar o de mandarse. • MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto. • MANDAR intr. Regir, gobernar, tener el mando. |
| REMANDASTE | • remandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de remandar. • REMANDAR tr. Mandar una cosa muchas veces. |
| ZARANDASTE | • zarandaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de zarandar. • ZARANDAR tr. Limpiar el grano o la uva, pasándolos por la zaranda. |