| ANTERAS | • ANTERA f. Bot. Parte del estambre de las flores, que forma a modo de un saquito, sencillo o doble, en donde se produce y se guarda el polen. |
| CANTERAS | • canteras s. Forma del plural de cantera. • CANTERA f. Sitio de donde se saca piedra, greda u otra sustancia análoga para obras varias. |
| CARIDELANTERAS | • CARIDELANTERA adj. fam. Descarado y entremetido. |
| DELANTERAS | • delanteras adj. Forma del femenino plural de delantero. • DELANTERA f. Parte anterior de una cosa. La DELANTERA de la casa, del coche, de la cama. • DELANTERA adj. Que está o va delante. |
| DESCANTERAS | • descanteras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descanterar. • descanterás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descanterar. • DESCANTERAR tr. Quitar el cantero o canteros. Se usa más comúnmente referido a pan. |
| DISANTERAS | • DISANTERA adj. ant. dominguero. |
| GUANTERAS | • guanteras s. Forma del plural de guantera. • GUANTERA m. y f. Persona que hace o vende guantes. • GUANTERA f. Caja del salpicadero de los vehículos automóviles en la que se guardan guantes y otros objetos. |
| LLANTERAS | • LLANTERA f. fam. llorera. |
| MANTERAS | • MANTERA f. Mujer que cortaba y hacía mantos para mujeres. |
| PANTERAS | • panteras s. Forma del plural de pantera. • PANTERA f. leopardo. |
| RESTAURANTERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANTERAS | • SANTERA adj. Dícese del que tributa a las imágenes un culto supersticioso. • SANTERA m. y f. Persona que cuida de un santuario. • SANTERA f. Mujer del santero. |
| TARANTERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |