| ABLANDABAIS | • ablandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar. • ABLANDAR tr. Poner blanda una cosa. • ABLANDAR intr. Calmar sus rigores el invierno; empezar a derretirse los hielos y las nieves. |
| AGRANDABAIS | • agrandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar. • AGRANDAR tr. Hacer más grande alguna cosa. |
| ANDABAIS | • andabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de andar o de andarse. • ANDAR intr. Ir de un lugar a otro dando pasos. • ANDAR tr. recorrer uno un espacio. ANDAR el camino, todas las calles del pueblo. |
| APANDABAIS | • apandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apandar. • APANDAR tr. fam. Pillar, atrapar, guardar alguna cosa con ánimo de apropiársela. • APANDAR intr. pandear. |
| AZARANDABAIS | • azarandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de azarandar. • AZARANDAR tr. zarandar. |
| CANDABAIS | • candabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de candar o de candarse. • CANDAR tr. Cerrar con llave. |
| COMANDABAIS | • comandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de comandar. • COMANDAR tr. Mil. Mandar un ejército, una plaza, un destacamento, una flota, etc. |
| CONTRAMANDABAIS | • contramandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contramandar. • CONTRAMANDAR tr. Ordenar lo contrario de lo mandado anteriormente. |
| DEMANDABAIS | • demandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de demandar. • DEMANDAR tr. Pedir, rogar. |
| DESANDABAIS | • desandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desandar. • DESANDAR tr. Retroceder, volver atrás en el camino ya andado. |
| DESBANDABAIS | • desbandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESMANDABAIS | • desmandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. • DESMANDAR prnl. Descomedirse, propasarse. |
| EMPANDABAIS | • empandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empandar. • EMPANDAR tr. Torcer o doblar una cosa, especialmente hacia el medio, dejándola panda. |
| EMPARRANDABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGRANDABAIS | • engrandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engrandar. • ENGRANDAR tr. agrandar. |
| ENTANDABAIS | • entandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| HERMANDABAIS | • hermandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| MANDABAIS | • mandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mandar. • MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto. • MANDAR intr. Regir, gobernar, tener el mando. |
| REMANDABAIS | • remandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remandar. • REMANDAR tr. Mandar una cosa muchas veces. |
| ZARANDABAIS | • zarandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zarandar. • ZARANDAR tr. Limpiar el grano o la uva, pasándolos por la zaranda. |