| ABLANDARAIS | • ablandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ablandar. • ABLANDAR tr. Poner blanda una cosa. • ABLANDAR intr. Calmar sus rigores el invierno; empezar a derretirse los hielos y las nieves. |
| AGRANDARAIS | • agrandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agrandar o de agrandarse. • AGRANDAR tr. Hacer más grande alguna cosa. |
| APANDARAIS | • apandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apandar o de apandarse. • APANDAR tr. fam. Pillar, atrapar, guardar alguna cosa con ánimo de apropiársela. • APANDAR intr. pandear. |
| AZARANDARAIS | • azarandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azarandar. • AZARANDAR tr. zarandar. |
| CANDARAIS | • candarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de candar o de candarse. • CANDAR tr. Cerrar con llave. |
| COMANDARAIS | • comandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comandar. • COMANDAR tr. Mil. Mandar un ejército, una plaza, un destacamento, una flota, etc. |
| CONTRAMANDARAIS | • contramandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contramandar. • CONTRAMANDAR tr. Ordenar lo contrario de lo mandado anteriormente. |
| DEMANDARAIS | • demandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de demandar. • DEMANDAR tr. Pedir, rogar. |
| DESBANDARAIS | • desbandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESMANDARAIS | • desmandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. • DESMANDAR prnl. Descomedirse, propasarse. |
| EMPANDARAIS | • empandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empandar. • EMPANDAR tr. Torcer o doblar una cosa, especialmente hacia el medio, dejándola panda. |
| EMPARRANDARAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGRANDARAIS | • engrandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrandar. • ENGRANDAR tr. agrandar. |
| ENTANDARAIS | • entandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| HERMANDARAIS | • hermandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| MANDARAIS | • mandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mandar o de mandarse. • MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto. • MANDAR intr. Regir, gobernar, tener el mando. |
| REMANDARAIS | • remandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remandar. • REMANDAR tr. Mandar una cosa muchas veces. |
| ZARANDARAIS | • zarandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zarandar. • ZARANDAR tr. Limpiar el grano o la uva, pasándolos por la zaranda. |