| BEBE | • bebe s. Niño humano de muy corta edad. • bebe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de beber. • bebe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de beber. |
| CABE | • cabe s. Acción de atravesar la pierna en el camino de otro para hacerlo caer. • cabe s. Provisiones adquiridas de ocasión, en condiciones ventajosas. • cabe s. Perjuicio. |
| CEBE | • cebe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cebar o de cebarse. • cebe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cebar o de cebarse. • cebe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cebar o del imperativo negativo de cebarse. |
| DEBE | • debe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deber. • debe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deber. • debe s. Contabilidad. Ingreso que recibe una empresa o incremento de los activos la empresa. |
| GIBE | • gibe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de gibar. • gibe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gibar. • gibe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de gibar. |
| HUBE | • hube v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de haber. |
| JEBE | • JEBE m. Sulfato de alúmina y potasa, alumbre. |
| JIBE | • JIBE m. Cuba y Sto. Dom. Criba usada principalmente por los obreros de la construcción. |
| LABE | • labe s. Defecto, falla o falta en la moral, el carácter o la reputación. • Labe s. Apellido. • LABE f. p. us. Mancha, tilde, plaga. |
| LIBE | • libe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de libar. • libe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de libar. • libe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de libar. |
| NUBE | • nube s. Meteorología. Vapor de agua suspendido en la atmósfera, cuya condensación se precipita como lluvia… • nube s. Medicina. Mancha de aspecto lechoso que aparece en la córnea, causada principalmente por el proceso… • nube s. Cualquier elemento formado por pequeñas partículas presentado en forma de nube1. |
| ORBE | • orbe s. Redondez o círculo. • orbe s. Esfera celeste o terrestre. • orbe s. Mundo (conjunto de lo creado). |
| PIBE | • pibe s. Persona que se encuentra en la adolescencia o juventud. • pibe s. Vocativo afectuoso usado entre personas de cierto grado de intimidad. • PIBE m. y f. Argent. chaval, niño o joven. |
| ROBE | • robe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de robar. • robe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de robar. • robe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de robar. |
| SABE | • sabe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de saber. • sabe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de saber. • sabé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de saber. |
| SEBE | • SEBE f. Cercado de estacas altas entretejidas con ramas largas. |
| SOBE | • sobe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobar. • sobe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobar. • sobe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobar. |
| SUBE | • sube v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subir o de subirse. • sube v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subir. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. |
| TIBE | • TIBE m. Col. corindón. |
| URBE | • urbe s. Ciudad de gran población. • Urbe s. Apellido. • URBE f. Ciudad, especialmente la muy populosa. |