| ACOCHAMBRAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACOSTUMBRAS | • acostumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acostumbrar o de acostumbrarse. • acostumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acostumbrar o de acostumbrarse. • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. |
| AHERRUMBRAS | • AHERRUMBRAR tr. Dar a una cosa color o sabor de hierro. • AHERRUMBRAR prnl. Tomar una cosa color o sabor de hierro. |
| ALIQUIEBRAS | • aliquiebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aliquebrar. |
| CERVICABRAS | • CERVICABRA f. Especie de antílope de la India, tipo del género, notable por sus cuernos divergentes, retorcidos y largos como de 80 centímetros. |
| CHOTACABRAS | • CHOTACABRAS amb. Ave insectívora, de unos 25 centímetros de largo, pico pequeño, fino y algo corvo en la punta, plumaje gris con manchas y rayas negras en la cabeza, cuello y espalda, y algo rojizo por el... |
| CONCELEBRAS | • concelebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de concelebrar. • concelebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| CORNICABRAS | • CORNICABRA f. terebinto. |
| DESCALABRAS | • descalabras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descalabrar. • descalabrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descalabrar. • DESCALABRAR tr. Herir en la cabeza. |
| DESCEREBRAS | • descerebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descerebrar. • descerebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
| DESENHEBRAS | • desenhebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenhebrar. • desenhebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESMIEMBRAS | • desmiembras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmembrar. |
| ENCALAMBRAS | • encalambras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encalambrarse. • encalambrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encalambrarse. • ENCALAMBRARSE prnl. Col., Chile y P. Rico. Entumirse, aterirse. |
| MALASOMBRAS | • MALASOMBRA com. Persona patosa. |
| PATIQUEBRAS | • patiquebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de patiquebrar. • patiquebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de patiquebrar. • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| REDESCUBRAS | • redescubras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de redescubrir. • redescubrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de redescubrir. |
| RESQUIEBRAS | • resquiebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resquebrar o de resquebrarse. |
| RICAHEMBRAS | • RICAHEMBRA f. Hija o mujer de grande o de ricohombre. |
| TRASLUMBRAS | • traslumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de traslumbrar. • traslumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de traslumbrar. • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. |
| TRASNOMBRAS | • trasnombras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasnombrar. • trasnombrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasnombrar. • TRASNOMBRAR tr. Trastrocar los nombres. |