| AMBLES | • ambles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amblar. • amblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amblar. • Amblés s. Valle situado en la provincia de Ávila, España, por donde discurre el curso alto del río Adaja. |
| BABLES | • BABLE m. Dialecto de los asturianos. |
| CABLES | • cables s. Forma del plural de cable. • CABLE m. Maroma gruesa. |
| DABLES | • dables adj. Forma del plural de dable. • DABLE adj. Hacedero, posible. |
| DOBLES | • dobles s. Deporte. En el tenis y otros deportes similares, partido que se juega con dos jugadores por lado. • dobles adj. Forma del plural de doble. • dobles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de doblar o de doblarse. |
| FEBLES | • febles adj. Forma del plural de feble. • FEBLE adj. Débil, flaco. |
| HABLES | • hables v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hablar o de hablarse. • hablés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. |
| JABLES | • JABLE m. Gárgol en que se encajan las tiestas de las tapas de toneles y botas. • JABLE m. Can. Arena volcánica con la que se cubren ciertos cultivos para conservar la humedad de la tierra. |
| MABLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUBLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NOBLES | • nobles adj. Forma del plural de noble. • NOBLE adj. Preclaro, ilustre, generoso. • NOBLE m. Moneda de oro que se usó en España, dos quilates más fina que el escudo. |
| NUBLES | • nubles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de nublar o de nublarse. • nublés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de nublar o de nublarse. • NUBLAR tr. anublar. |
| OIBLES | • oíbles adj. Forma del plural de oíble. • OÍBLE adj. Que se puede oír. |
| REBLES | • rebles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reblar. • reblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reblar. • REBLAR intr. Retroceder. |
| ROBLES | • robles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de roblar. • Robles s. Apellido. • roblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de roblar. |
| SABLES | • sables adj. Forma del plural de sable. • SABLE m. Arma blanca semejante a la espada, pero algo corva y por lo común de un solo corte. • SABLE m. Blas. Color heráldico que en pintura se expresa con el negro, y en el grabado, por medio de líneas verticales y horizontales que se entrecruzan. |
| TABLES | • tables v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tablar. • tablés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tablar. • TABLAR tr. Agr. tablear un terreno. |