| ABOBRAS | • abobras s. Forma del plural de abobra. • ABOBRA f. Planta vivaz de la familia de las cucurbitáceas, que se cultiva como enredadera de adorno. |
| ALEBRAS | • alebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alebrarse. • ALEBRARSE prnl. Echarse en el suelo pegándose contra él como las liebres. |
| CIMBRAS | • cimbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cimbrar. • cimbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cimbrar. • CIMBRA f. Arq. Armazón que sostiene el peso de un arco o de otra construcción, destinada a salvar un vano, en tanto no está en condiciones de sostenerse por sí misma. |
| EJABRAS | • ejabras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ejabrir. • ejabrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ejabrir. • EJABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| GLABRAS | • GLABRA adj. Calvo, lampiño. |
| HEMBRAS | • hembras s. Forma del plural de hembra. • HEMBRA f. Animal del sexo femenino. • HEMBRA adj. V. aristoloquia, helecho, lauréola hembra. |
| HUEBRAS | • HUEBRA f. Espacio que se ara en un día. |
| JAMBRAS | • jambras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jambrar. • jambrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jambrar. • JAMBRAR tr. Ar. Formar enjambre, enjambrar. |
| MIMBRAS | • mimbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mimbrar. • mimbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mimbrar. • MIMBRAR tr. p. us. Abrumar, molestar, humillar. |
| NOMBRAS | • nombras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de nombrar. • nombrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de nombrar. • NOMBRAR tr. Decir el nombre de una persona o cosa. |
| QUEBRAS | • quebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de quebrar o de quebrarse. • QUEBRAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRAR intr. fig. Romper, disminuirse o entibiarse la amistad de alguien. |
| REABRAS | • reabras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reabrir. • reabrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reabrir. • REABRIR tr. Volver a abrir lo que estaba cerrado. |
| REOBRAS | • reobras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reobrar. • reobrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reobrar. • REOBRAR intr. Obrar o actuar favorable o desfavorablemente frente a una acción o estímulo anteriores. |
| SEMBRAS | • sembrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sembrar. • SEMBRAR tr. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin. |
| SOMBRAS | • sombras s. Forma del plural de sombra. • sombrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sombrar. • SOMBRA f. Oscuridad, falta de luz, más o menos completa. |
| TIMBRAS | • timbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de timbrar. • timbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de timbrar. • TIMBRAR tr. Poner el timbre en el escudo de armas. |
| ZAMBRAS | • zambras s. Forma del plural de zambra. • ZAMBRA f. Fiesta que usaban los moriscos, con bulla, regocijo y baile. • ZAMBRA f. desus. Cierto tipo de barco que usaban los musulmanes. |