| CABILAS | • cábilas s. Forma del plural de cábila. • cábilas s. Estructura de tribus mahometanas de beduinos o bereberes magrebinos de idioma camita durante el Protectorado… • CABILA f. Tribu de beduinos o de beréberes. |
| CUBILAS | • cubilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cubilar. • cubilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cubilar. • CUBILAR intr. majadear, hacer noche el ganado en una majada. |
| JUBILAS | • jubilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jubilar o de jubilarse. • jubilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jubilar o de jubilarse. • JUBILAR tr. Disponer que, por razón de vejez, largos servicios o imposibilidad, y generalmente con derecho a pensión, cese un funcionario civil en el ejercicio de su carrera o destino. |
| RABILAS | • rabilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rabilar. • rabilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rabilar. • RABILAR tr. Ast. Quitar el cascabillo a la escanda por medio del rabil. |
| SABILAS | • sábilas s. Forma del plural de sábila. • SÁBILA f. Ant. zabila, áloe. |
| SIBILAS | • sibilas s. Forma del plural de sibila. • SIBILA f. Mujer sabia a quien los antiguos atribuyeron espíritu profético. |
| ZABILAS | • zabilas s. Forma del plural de zabila. • zábilas s. Forma del plural de zábila. • ZABILA f. áloe. |
| ACUBILAS | • acubilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acubilar. • acubilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acubilar. • ACUBILAR tr. Ar., Ast. y Nav. Recoger el ganado en el cubil. |
| APABILAS | • apabilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apabilar. • apabilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apabilar. • APABILAR tr. Preparar el pabilo de las velas para que fácilmente se encienda. |
| ASIBILAS | • asibilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asibilar. • asibilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asibilar. • ASIBILAR tr. Fon. Hacer sibilante un sonido. |
| ENCOBILAS | • encobilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encobilarse. • encobilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encobilarse. • ENCOBILARSE prnl. Murc. Encamarse la caza. |
| ESPABILAS | • espabilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espabilar o de espabilarse. • espabilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espabilar o de espabilarse. • ESPABILAR tr. despabilar. |
| OBNUBILAS | • obnubilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de obnubilar. • obnubilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de obnubilar. • OBNUBILAR tr. Anublar, oscurecer, ofuscar. |
| DESPABILAS | • despabilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despabilar o de despabilarse. • despabilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despabilar o de despabilarse. • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. |
| PREJUBILAS | • prejubilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prejubilar. • prejubilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prejubilar. |
| DESGUABILAS | • desguabilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desguabilar. • desguabilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desguabilar. |