| ABRENUNCIAR | • abrenunciar v. Dejar o rechazar voluntariamente un derecho, un cargo, una posesión, un beneficio etc. • abrenunciar v. Cesar voluntariamente los empeños o esfuerzos en algún proyecto o empresa. • ABRENUNCIAR tr. desus. renunciar. |
| AQUERENCIAR | • aquerenciar v. Infinitivo de aquerenciarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a aquerenciar» o «va a… • AQUERENCIAR prnl. Tomar querencia a un lugar. Se usa principalmente hablando de los animales. |
| CONCIENCIAR | • concienciar v. Hacer que alguien adquiera conciencia o se haga consciente de algo. • CONCIENCIAR tr. Hacer que alguien sea consciente de algo. • CONCIENCIAR prnl. Adquirir conciencia de algo. |
| DESAFIUCIAR | • desafiuciar v. Variante anticuada de desahuciar (quitar toda esperanza de obtener algo; declarar que un enfermo no… • DESAFIUCIAR tr. ant. desahuciar. |
| DESAGRACIAR | • desagraciar v. Quitar la gracia, afear. • DESAGRACIAR tr. p. us. Quitar la gracia, afear. |
| DESAPRECIAR | • DESAPRECIAR tr. Desestimar, no hacer de una cosa el aprecio que merece. |
| DIFERENCIAR | • diferenciar v. Matemáticas. • DIFERENCIAR tr. Hacer distinción, conocer la diversidad de las cosas; dar a cada una su correspondiente y legítimo valor. • DIFERENCIAR intr. Discordar, no convenir en un mismo parecer u opinión. |
| DILIGENCIAR | • diligenciar v. Derecho. • DILIGENCIAR tr. Poner los medios necesarios para el logro de una solicitud. |
| INFLUENCIAR | • INFLUENCIAR tr. influir. |
| PENITENCIAR | • PENITENCIAR tr. Imponer penitencia. |
| RESIDENCIAR | • RESIDENCIAR tr. Tomar cuenta un juez a otro, o a otra persona que ha ejercido cargo público, de la conducta que en su desempeño ha observado. |
| REVERENCIAR | • reverenciar v. Hacer reverencia. • reverenciar v. Respetar, venerar. • REVERENCIAR tr. Respetar o venerar. |
| SUBSTANCIAR | • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |