| ALCANA | • alcana s. Sitio en que estaban las tiendas de los mercaderes. • alcana s. Botánica. Alheña. • alcaná s. El lugar donde se concentraban los comercios. |
| ARCANA | • arcana adj. Forma del femenino singular de arcano. • Arcana s. Apellido. • ARCANA adj. Secreto, recóndito, reservado. Dícese más comúnmente de las cosas. |
| BACANA | • bacana s. Mujer adinerada, afecta al lujo. • bacana adj. Excelente, interesante, genial. |
| BOCANA | • BOCANA f. Paso estrecho de mar que sirve de entrada a una bahía o fondeadero. |
| CACANA | • CACANA m. cacán. |
| DECANA | • DECANA m. y f. Miembro más antiguo de una comunidad, cuerpo, junta, etc. |
| ENCANA | • encana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encanar… • encana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encanar. • encaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encanar. |
| LUCANA | • LUCANA adj. Natural de Lucania. |
| MACANA | • macana s. Vara o bastón de madera pesada, a veces guarecida de pedernal, que los caribes y otras tribus de la… • macana s. Por extensión, bastón grueso o garrote. • macana s. Porra de goma utilizada por las fuerzas de seguridad para reducir a los detenidos o controlar tumultos. |
| MECANA | • MECANA adj. Natural de la Meca. |
| MOCANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PACANA | • PACANA f. Árbol de la familia de las yuglandáceas, propio de América del Norte, de unos 30 metros de altura, con tronco grueso y copa magnífica; hojas compuestas de hojuelas ovales y dentadas; flores... |
| PICANA | • picana s. Caña larga con un clavo en la punta que usan los paisanos para hacer andar los bueyes cuando aran o… • picana s. Rural Parte del anca del bovino que se come con cuero. • picana s. Río de la Plata Instrumento eléctrico utilizado como medio de tortura. |
| RACANA | • RÁCANA adj. fam. Artero, taimado. |
| SICANA | • sicana adj. Forma del femenino de sicano. • SICANA adj. Aplícase al individuo de un pueblo que se dice haber pasado en tiempos heroicos de España a Italia, y se estableció en el país que del nombre de este pueblo se llamó Sicania. |
| TACANA | • TACANA f. Mineral comúnmente negruzco, abundante en plata. |