| ACOCEAS | • acoceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acocear. • acoceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acocear. • ACOCEAR tr. Dar coces. |
| ARACEAS | • ARÁCEA adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas monocotiledóneas, herbáceas, algunas leñosas, con rizomas o tubérculos; hojas alternas, acorazonadas o sagitales; flores en espádice rodeado de una espata;... • ARÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| BRACEAS | • braceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bracear. • braceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bracear. • BRACEAR intr. Mover repetidamente los brazos, por lo común con esfuerzo o gallardía. |
| BROCEAS | • broceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de brocearse. • broceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de brocearse. • BROCEARSE prnl. Min. Amér. Merid. Esterilizarse una mina. |
| DIRCEAS | • DIRCEA adj. tebano. El cisne DIRCEO (Píndaro); el héroe DIRCEO (Polinices). |
| GONCEAS | • gonceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de goncear. • gonceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de goncear. • GONCEAR tr. Mover una articulación. |
| JUNCEAS | • JÚNCEA adj. Bot. juncáceo. |
| LANCEAS | • lanceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lancear. • lanceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lancear. • LANCEAR tr. Herir con lanza, alancear. |
| LINCEAS | • linceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lincear. • linceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lincear. • LINCEA adj. p. us. Perteneciente al lince. |
| MAICEAS | • maiceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de maicear. • maiceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de maicear. |
| MARCEAS | • marceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de marcear. • marceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de marcear. • MARCEAR tr. Esquilar las bestias, operación que en algunos climas suele hacerse en el mes de marzo. |
| NANCEAS | • nanceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de nancear. • nanceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de nancear. • NANCEAR tr. Amér. Central. Cosechar nances. |
| PLACEAS | • placeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de placear. • placeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de placear. • PLACEAR tr. Destinar algunos géneros comestibles a la venta al por menor en el mercado. |
| RAICEAS | • raiceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de raicear. • raiceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de raicear. |
| RONCEAS | • ronceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de roncear. • ronceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de roncear. • RONCEAR intr. Entretener, dilatar o retardar la ejecución de una cosa por hacerla de mala gana. |
| TEACEAS | • TEÁCEA adj. Bot. Dícese de árboles y arbustos angiospermos dicotiledóneos, siempre verdes, con hojas enteras, esparcidas y sin estípulas; flores axilares, hermafroditas o unisexuales, y fruto capsular o... • TEÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| TROCEAS | • troceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trocear. • troceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trocear. • TROCEAR tr. Dividir en trozos. |
| VACCEAS | • VACCEA adj. Dícese de un pueblo hispánico prerromano que habitaba un territorio extendido a ambos lados del Duero por los actuales términos de Medina del Campo, Valladolid, Palencia, Sahagún, Villalpando y... |
| ZARCEAS | • zarceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zarcear. • zarceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zarcear. • ZARCEAR tr. Limpiar los conductos y cañerías, introduciendo en ellas unas zarzas largas y moviéndolas para que se despeguen la toba y otras inmundicias. |
| ZONCEAS | • zonceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zoncear. • zonceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zoncear. |