| AMERICANOS | • americanos adj. Forma del masculino plural de americano. • AMERICANO adj. Natural de América. |
| ANGLICANOS | • anglicanos s. Forma del plural de anglicano. • ANGLICANO adj. Que profesa el anglicanismo. |
| BARBICANOS | • BARBICANO adj. Que tiene cana la barba. |
| BORINCANOS | • BORINCANO adj. borinqueño. |
| CHABACANOS | • CHABACANO adj. Sin arte o grosero y de mal gusto. • CHABACANO m. Lengua mixta de español y dialectos indígenas, hablada en Mindanao y otras islas filipinas. |
| CHIRICANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COMARCANOS | • COMARCANO adj. Cercano, inmediato. Dícese de poblaciones, campos, tierras, etc. |
| CULIACANOS | • culiacanos s. Forma del plural de culiacano. • CULIACANO adj. culiacanense. |
| ENTRECANOS | • ENTRECANO adj. Dícese del cabello o barba a medio encanecer. |
| JAMAICANOS | • jamaicanos s. Forma del plural de jamaicano. • JAMAICANO adj. jamaiquino. |
| PUBLICANOS | • publicanos s. Forma del plural de publicano. • PUBLICANO m. Entre los romanos, arrendador de los impuestos o rentas públicas y de las minas del Estado. |
| RUSTICANOS | • RUSTICANO adj. Dícese de las plantas no cultivadas. |
| TEXCOCANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TEZCUCANOS | • tezcucanos s. Forma del plural de tezcucano. • TEZCUCANO adj. Natural de Tezcuco. |