| CAPAS | • capas s. Forma del plural de capa. • capas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de capar. • capás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de capar. |
| DECAPAS | • decapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de decapar. • decapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de decapar. • DECAPAR tr. Metal. Quitar por métodos físico-químicos la capa de óxido, pintura, etc., que cubre cualquier objeto metálico. |
| ENCAPAS | • encapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encapar. • encapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encapar. • ENCAPAR tr. Poner la capa. |
| ESCAPAS | • escapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escapar o de escaparse. • escapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escapar o de escaparse. • ESCAPAR tr. Tratándose del caballo, hacerle correr con extraordinaria violencia. |
| JACAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCAPAS | • socapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de socapar. • socapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de socapar. • SOCAPA f. Pretexto fingido o aparente que se toma para disfrazar la verdadera intención con que se hace una cosa. |
| CENCAPAS | • CENCAPA f. Perú. Jáquima que se pone a la llama. |
| DESENCAPAS | • desencapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desencapar. • desencapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desencapar. • DESENCAPAR tr. Ar. Romper la costra de la tierra, formada después de las lluvias y que impide el nacimiento de algunas plantas. |
| MUSCICAPAS | • MUSCÍCAPA f. moscareta, pájaro. |
| CUELGACAPAS | • CUELGACAPAS m. Mueble para colgar la capa y otras prendas de vestir. |
| ARREBATACAPAS | • ARREBATACAPAS m. V. puerto de arrebatacapas. |