| ACCEDAS | • accedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acceder. • accedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acceder. • ACCEDER intr. Consentir en lo que otro solicita o quiere. |
| ACEDAS | • acedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acedar. • acedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acedar. • ACEDA adj. ácido. |
| ANTECEDAS | • antecedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anteceder. • antecedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anteceder. • ANTECEDER tr. preceder. |
| CARIACEDAS | • CARIACEDA adj. Desapacible, desagradable, enojado. |
| CEDAS | • cedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ceder. • cedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ceder. • CEDA f. cerda, pelo grueso de algunos animales. |
| CERECEDAS | • CERECEDA f. cerezal, sitio poblado de cerezos. |
| CONCEDAS | • concedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de conceder. • concedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de conceder. • CONCEDER tr. Dar, otorgar, hacer merced y gracia de una cosa. |
| DESACEDAS | • desacedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desacedar. • desacedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desacedar. • DESACEDAR tr. Quitar la acedía. |
| EXCEDAS | • excedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de exceder o de excederse. • excedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de exceder o de excederse. • EXCEDER tr. Ser una persona o cosa más grande o aventajada que otra. |
| INTERCEDAS | • intercedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de interceder. • intercedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de interceder. • INTERCEDER intr. Hablar en favor de otro para conseguirle un bien o librarlo de un mal. |
| NOCEDAS | • NOCEDA f. Sitio plantado de nogales. |
| PRECEDAS | • precedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de preceder. • precedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de preceder. • PRECEDER tr. Ir delante en tiempo, orden o lugar. |
| PROCEDAS | • procedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de proceder. • procedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de proceder. • PROCEDER intr. Ir en realidad o figuradamente algunas personas o cosas unas tras otras guardando cierto orden. |
| RETROCEDAS | • retrocedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retroceder. • retrocedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retroceder. • RETROCEDER intr. Volver hacia atrás. |
| SALCEDAS | • salcedas s. Forma del plural de salceda. • SALCEDA f. Sitio poblado de salces. |
| SAUCEDAS | • saucedas s. Forma del plural de sauceda. • SAUCEDA f. salceda. |
| SOBREEXCEDAS | • sobreexcedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobreexceder o de sobreexcederse. • sobreexcedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobreexceder o de sobreexcederse. • SOBREEXCEDER tr. sobrexceder. |
| SOBREXCEDAS | • sobrexcedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrexceder. • sobrexcedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrexceder. • SOBREXCEDER tr. Exceder, sobrepujar, aventajar a otro. |
| SUCEDAS | • sucedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de suceder. • sucedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de suceder. • SUCEDER intr. Entrar una persona o cosa en lugar de otra o seguirse a ella. |