| AGRACEÑOS | • AGRACEÑO adj. Agrio como el agraz. |
| ALCARACEÑOS | • alcaraceños s. Forma del plural de alcaraceño. • ALCARACEÑO adj. Natural de Alcaraz. |
| ASUNCEÑOS | • asunceños s. Forma del plural de asunceño. • ASUNCEÑO adj. Natural de la Asunción de Paraguay. |
| BADAJOCEÑOS | • badajoceños adj. Forma del plural de badajoceño. • badajoceños s. Forma del plural de badajoceño. • BADAJOCEÑO adj. badajocense. |
| BELICEÑOS | • beliceños s. Forma del plural de beliceño. |
| CENCEÑOS | • CENCEÑO adj. Delgado o enjuto. Dícese de las personas, de los animales e incluso de las plantas. |
| CEÑOS | • ceños s. Forma del plural de ceño. • CEÑO m. Cerco o aro que ciñe alguna cosa. • CEÑO m. Demostración o señal de enfado y enojo, que se hace con el rostro, dejando caer el sobrecejo o arrugando la frente. |
| CLICEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CRUCEÑOS | • cruceños s. Forma del plural de cruceño. • CRUCEÑO adj. Natural de alguno de los pueblos que, así en España como en América, llevan el nombre de Cruz o Cruces. |
| MARCEÑOS | • MARCEÑO adj. Propio del mes de marzo. |
| PACEÑOS | • paceños s. Forma del plural de paceño. • PACEÑO adj. Natural de La Paz. |
| PASTACEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PECEÑOS | • PECEÑO adj. Que tiene el color de la pez. Aplícase ordinariamente al caballo de este pelo. |
| PONCEÑOS | • ponceños s. Forma del plural de ponceño. • PONCEÑO adj. Natural de Ponce. |
| SANLORENCEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANTACRUCEÑOS | • santacruceños s. Forma del plural de santacruceño. • SANTACRUCEÑO adj. Natural de Santa Cruz de Tenerife. |
| SOBRECEÑOS | • sobreceños s. Forma del plural de sobreceño. • SOBRECEÑO m. Ceño muy sañudo. |
| TUPICEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZARCEÑOS | • zarceños adj. Forma del masculino plural de zarceño. • ZARCEÑO adj. Perteneciente o relativo a la zarza. |