| ACORDE | • acorde adj. Que coincide con otros en una sola opinión, decisión o dictamen; de acuerdo. • acorde adj. Que corresponde o está en consonancia con otro individuo, factor o elemento. • acorde adj. Arte. Que guarda una relación de armonía con otros elementos de una obra o pieza, especialmente pictórica… |
| CONCORDE | • concorde adj. Que es de un mismo sentir y parecer. • concorde adj. Que tiene concordancia, coincide o se corresponde con otro(s). • concordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de concordar. |
| DESACORDE | • desacordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESCORDE | • descordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de descordar. • DESCORDAR tr. desencordar. • DESCORDAR intr. ant. discordar. |
| DESENCORDE | • desencordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
| DISCORDE | • discorde adj. Desavenido o disconforme. • discorde adj. Música. Discorde, falto de consonancia. • discordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de discordar. |
| ENCORDE | • encordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. • ENCORDAR prnl. Dep. Atarse un escalador a la cuerda de seguridad. |
| INMISERICORDE | • inmisericorde adj. Que no siente o no muestra compasión, misericordia, lástima, solidaridad, empatía o identificación con… • INMISERICORDE adj. Dícese del que no se compadece de nadie. |
| MONOCORDE | • MONOCORDE adj. Dícese del instrumento musical que tiene una sola cuerda. |
| RECORDE | • recordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| TRASCORDE | • trascordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de trascordar. • TRASCORDARSE prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |