| ALCARIAS | • alcarías s. Forma del plural de alcaría. • ALCARÍA f. ant. alquería. |
| ARCARIAS | • arcarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de arcar. • ARCAR tr. arquear, dar figura de arco. |
| BECARIAS | • becarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de becar. • BECAR tr. Sufragar o conceder a alguien una beca o estipendio para estudios. • BECARIA m. y f. Persona que disfruta de una beca para estudios. |
| COCARIAS | • cocarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de cocar. • COCAR tr. fam. hacer cocos. |
| CUCARIAS | • cucarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de cucar. • CUCAR tr. guiñar el ojo. • CUCAR intr. Salir corriendo el ganado cuando le pica el tábano. |
| ESCARIAS | • escarias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escariar. • escariás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escariar. • ESCARIAR tr. Agrandar o redondear un agujero abierto en metal, o el diámetro de un tubo, por medio de herramientas adecuadas. |
| LACARIAS | • lacarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de lacar. • LACAR tr. Cubrir o barnizar con laca. |
| MACARIAS | • macarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de macar. • MACAR tr. ant. Producir daño con una contusión, sin herida. • MACAR prnl. p. us. Empezar a pudrirse las frutas por los golpes y magulladuras que han recibido. |
| MOCARIAS | • mocarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de mocar. • MOCAR tr. Sonar y limpiar los mocos. |
| PECARIAS | • pecarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pecar. • PECAR intr. Cometer un pecado. |
| PICARIAS | • picarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de picar. • PICAR tr. Pinchar una superficie con instrumento punzante. • PICAR intr. Experimentar cierto ardor, escozor o desazón alguna parte del cuerpo. |
| RUCARIAS | • rucarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |
| SACARIAS | • sacarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sacar. • SACAR tr. Poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada o contenida. |
| SECARIAS | • secarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de secar. • SECAR tr. Extraer la humedad, o hacer que se exhale de un cuerpo mojado, mediante el aire o el calor que se le aplica. • SECAR prnl. Enjugarse la humedad de una cosa evaporándose. |
| TOCARIAS | • tocarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tocar. • TOCAR tr. Ejercitar el sentido del tacto. • TOCAR intr. Pertenecer por algún derecho o título. |
| VACARIAS | • vacarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de vacar. • VACAR intr. Cesar uno por algún tiempo en sus habituales negocios, estudios o trabajo. |
| VICARIAS | • vicarias s. Forma del plural de vicaria. • vicarías s. Forma del plural de vicaría. • VICARIA adj. Que tiene las veces, poder y facultades de otro o le sustituye. |
| ZOCARIAS | • zocarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de zocar. • ZOCAR tr. Guat., Hond. y Nic. apretar. • ZOCAR intr. Nic. Intensificar el esfuerzo. |