| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 5 letras que terminan con Haga clic para seleccionar la cuarta a última letra
Haga clic retire la cuarta a última letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Hay 17 palabras de cinco letras terminan con DIA| ARDIA | • ardía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de arder. • ardía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de arder. • ARDER intr. Estar en combustión. | | CEDIA | • cedía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ceder. • cedía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ceder. • CEDER tr. Dar, transferir, traspasar a otro una cosa, acción o derecho. | | HEDIA | • hedía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de heder. • hedía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. | | INDIA | • india adj. Forma del femenino de indio. • india s. Mujer originaria de la India o el Indostán en general. • india s. Mujer originaria de cualquiera de las etnias nativas de América, con excepción de los inuit. | | JADIA | • jadia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de jadiar. • jadia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de jadiar. • jadiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de jadiar. | | JODIA | • jodía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de joder. • jodía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de joder. • JODER intr. Voz malsonante. Practicar el coito, fornicar. | | JUDIA | • judía s. Frijol (semilla). • judía s. Botánica, frutos. Judía verde. • judía s. Botánica. Por extensión, planta del frijol. | | LIDIA | • lidia s. Acción o efecto de lidiar o luchar. • lidia s. Tauromaquia. Tauromaquia, arte de luchar el hombre con los toros, reglas que lo ordenan y prácticas… • lidia s. Tauromaquia. Corrida de toros, festejo popular en que los toros son lidiados. | | LUDIA | • ludia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ludiar. • ludia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ludiar. • ludiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ludiar. | | MEDIA | • media s. Vestimenta. Prenda femenina de náilon, de seda o de punto, que cubre el pie y la pierna hasta el muslo… • media s. Prenda de vestir unisex, de material textil, que cubre el pie y parte de la pierna. • media s. Mitad de alguna cosa o período ya mentado. | | NIDIA | • Nidia s. Nombre propio de mujer. • NIDIA adj. Ast. Resbaladizo, escurridizo. | | PEDIA | • pedía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pedir. • pedía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pedir. • PEDIA adj. Anat. Relativo al pie o perteneciente a él. | | PODIA | • podía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de poder. • podía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de poder. • PODER tr. Tener expeditas la facultad o potencia de hacer una cosa. | | RADIA | • radia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de radiar. • radia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de radiar. • radiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de radiar. | | RODIA | • RODIA adj. Natural de Rodas. | | TODIA | • TODÍA adv. t. ant. Siempre, en todo tiempo. | | URDIA | • urdía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de urdir. • urdía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |