| ALADRE | • aladre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aladrar. • aladre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aladrar. • aladre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aladrar. |
| CALDRE | • caldré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de caler. |
| CENDRE | • cendré v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| CUADRE | • cuadre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cuadrar. • cuadre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cuadrar. • cuadre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cuadrar. |
| GELDRE | • GELDRE m. mundillo, planta. |
| GOLDRE | • GOLDRE m. Carcaj o aljaba. |
| JALDRE | • JALDRE m. Cetr. Color jalde. |
| LANDRE | • LANDRE f. Tumor del tamaño de una bellota, que se forma en las zonas glandulosas del cuerpo; como el cuello, los sobacos y las ingles. |
| PENDRE | • pendre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pendrar. • pendre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pendrar. • pendre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pendrar. |
| PONDRE | • pondré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de poner. |
| SALDRE | • saldré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de salir o de salirse. |
| TENDRE | • tendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tener o de tenerse. |
| VALDRE | • valdré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de valer o de valerse. |
| VENDRE | • vendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de venir o de venirse. |