| ACENDRO | • acendro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acendrar. • acendró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACENDRAR tr. Depurar, purificar en la cendra los metales preciosos por la acción del fuego. |
| ANHIDRO | • anhidro adj. Química. Aplícase a los cuerpos en cuya formación no entra el agua, o que la han perdido si la tenían. • ANHIDRO adj. Quím. Aplícase a los cuerpos en cuya formación no entra el agua, o que la han perdido si la tenían. |
| ARREDRO | • ARREDRAR tr. Apartar, separar. • ARREDRO adv. l. Atrás, detrás o hacia atrás. |
| BALADRO | • baladro s. Grito, alarido. • baladró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BALADRAR intr. Dar baladros. |
| BIELDRO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BIENDRO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CATEDRO | • catedro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de catedrar. • catedró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CATEDRAR intr. ant. Conseguir cátedra en un establecimiento de enseñanza. |
| COLODRO | • COLODRO m. ant. Especie de calzado de madera. |
| DIANDRO | • DIANDRO adj. Bot. Dícese de la flor que tiene dos estambres. |
| EMPADRO | • empadro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empadrarse. • empadró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPEDRO | • empedró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| ENMADRO | • enmadro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enmadrarse. • enmadró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENMADRARSE prnl. Encariñarse excesivamente el hijo con la madre. |
| MEANDRO | • meandro s. Geografía. Una curva descrita por el curso de un río cuya sinuosidad es pronunciada. • MEANDRO m. Cada una de las curvas que describe el curso de un río. |
| REPUDRO | • repudro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. • REPUDRIR prnl. fig. y fam. Consumirse mucho interiormente, de callar o disimular un sentimiento o pesar. |
| TALADRO | • taladro s. Efecto y acto de taladrar. • taladro s. Herramienta con que se agujerea la madera u otra cosa. • taladro s. Agujero hecho con el taladro. |
| TRIEDRO | • triedro s. Arqueología e Historia. Útil lítico alargado y robusto, fabricado sobre un núcleo o nódulo, que presenta… • TRIEDRO adj. Geom. V. ángulo triedro. |