| ACOMEDIR | • acomedir v. Infinitivo de acomedirse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a acomedir» o «va a acomedirse». • ACOMEDIR prnl. Amér. Prestarse espontánea y graciosamente a hacer un servicio. |
| APLAUDIR | • aplaudir v. Dar palmadas en señal de aprobación o entusiasmo. • aplaudir v. Celebrar con palabras u otras demostraciones a personas o cosas. • aplaudir v. Aprobar alguna acción o dicho de otra persona cuando se consideran acertados o pertinentes. |
| DESMEDIR | • desmedir v. Infinitivo de desmedirse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desmedir» o «va a desmedirse». • DESMEDIR prnl. Desmandarse, excederse. |
| DESPEDIR | • despedir v. Acompañar o decir adiós a alguien que se marcha. • despedir v. Prescindir del servicio de un empleado haciendo que se marche de su puesto de trabajo. • despedir v. Lanzar o arrojar algo. |
| DESURDIR | • desurdir v. Separar los hilos o la rudimbre de un tejido o tela. Deshacer la trama. • desurdir v. En sentido figurado, descubrir y hacer fracasar o desbaratar una trama, conspiración o maquinación. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| DIFUNDIR | • difundir v. Extender o hacer saber de modo público algún tipo de conocimiento o información. • DIFUNDIR tr. Extender, esparcir, propagar físicamente. |
| DISUADIR | • disuadir v. Convencer a alguien para que no haga algo o para que desista de una decisión. • DISUADIR tr. Inducir, mover a alguien con razones a mudar de dictamen o a desistir de un propósito. |
| ENVERDIR | • ENVERDIR tr. ant. Teñir de verde. |
| ESCANDIR | • ESCANDIR tr. Métr. Medir el verso; contar el número de pies o de sílabas de que consta. |
| ESCINDIR | • escindir v. Separar o dividir en dos o más partes de importancia similar. • escindir v. Física. Dividir el núcleo atómico en dos partes, relativamente iguales, liberando energía. • escindir v. Economía. Dividir una sociedad comercial en dos o más preexistentes o de nueva creación. Sólo pueden… |
| ESTORDIR | • ESTORDIR tr. Aturdir, atontar. |
| ESTURDIR | • ESTURDIR tr. Aturdir, atontar. |
| EXPANDIR | • expandir v. Hacer que algo ocupe más espacio, que sea más grande o largo, o que se propague y difunda. • expandir v. Aumentar la extensión, número, volumen, intensidad o alcance de algo. • EXPANDIR tr. Extender, dilatar, ensanchar, difundir. |
| EXTRUDIR | • EXTRUDIR tr. Dar forma a una masa metálica, plástica, etc., haciéndola salir por una abertura especialmente dispuesta. |
| INFUNDIR | • infundir v. Generar o comunicar una actitud moral o emotiva. • INFUNDIR tr. ant. Poner un simple o medicamento en un licor por cierto tiempo. |
| PERCUDIR | • percudir v. Penetrar, la suciedad o la mugre, en algo; mancharlo o ensuciarlo. • percudir v. Deteriorar, ajar o maltratar la belleza o apariencia de algo. • PERCUDIR tr. Penetrar la suciedad en alguna cosa. |
| PRESIDIR | • presidir v. Poseer el cargo de mayor autoridad en una junta, asamblea o tribunal. • presidir v. Dirigir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. |
| REFUNDIR | • REFUNDIR tr. Volver a fundir o liquidar los metales. • REFUNDIR intr. fig. redundar, resultar o venir a parar una cosa en beneficio o daño de alguno. |
| REHUNDIR | • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| RETUNDIR | • retundir v. Arquitectura. Recorrer con cincel y martillo los paramentos de una pared de sillería, después de concluida… • RETUNDIR tr. Igualar con herramientas apropiadas el paramento de una obra de fábrica después de concluida. |