| ALDEAS | • aldeas s. Forma del plural de aldea. • ALDEA f. Pueblo de corto vecindario y, por lo común, sin jurisdicción propia. |
| ARDEAS | • ÁRDEA f. alcaraván. |
| BADEAS | • BADEA f. Sandía o melón de mala calidad. |
| CODEAS | • codeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de codear. • codeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de codear. • CODEAR intr. Mover los codos, o dar golpes con ellos frecuentemente. |
| JADEAS | • jadeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jadear. • jadeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jadear. • JADEAR intr. Respirar anhelosamente por efecto de algún trabajo o ejercicio impetuoso. |
| LADEAS | • ladeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ladear. • ladeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ladear. • LADEAR tr. Inclinar y torcer una cosa hacia un lado. |
| ONDEAS | • ondeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ondear. • ondeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ondear. • ONDEAR intr. Hacer ondas el agua impelida por el aire. |
| RODEAS | • rodeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rodear o de rodearse. • rodeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rodear o de rodearse. • RODEA f. Paño de cocina, rodilla. |
| SEDEAS | • sedeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sedear. • sedeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sedear. • SEDEAR tr. Limpiar alhajas con la sedera. |
| VADEAS | • vadeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vadear. • vadeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. |