| ACENDRAS | • acendras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acendrar. • acendrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acendrar. • ACENDRAR tr. Depurar, purificar en la cendra los metales preciosos por la acción del fuego. |
| ALONDRAS | • alondras s. Forma del plural de alondra. • ALONDRA f. Pájaro de 15 a 20 centímetros de largo, de cola ahorquillada, con cabeza y dorso de color pardo terroso y vientre blanco sucio. |
| ANHIDRAS | • ANHIDRA adj. Quím. Aplícase a los cuerpos en cuya formación no entra el agua, o que la han perdido si la tenían. |
| APONDRAS | • apondrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de aponer. |
| ARREDRAS | • ARREDRAR tr. Apartar, separar. |
| ATENDRAS | • atendrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de atener o de atenerse. |
| AVENDRAS | • avendrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de avenir o de avenirse. |
| BALADRAS | • baladras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de baladrar. • baladrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de baladrar. • BALADRAR intr. Dar baladros. |
| BIENDRAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CATEDRAS | • catedras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de catedrar. • catedrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de catedrar. • cátedras s. Forma del plural de cátedra. |
| COLODRAS | • colodras s. Forma del plural de colodra. • COLODRA f. Vasija de madera en forma de barreño que usan los pastores para ordeñar las cabras, ovejas y vacas. |
| DIANDRAS | • DIANDRA adj. Bot. Dícese de la flor que tiene dos estambres. |
| EMPADRAS | • empadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empadrarse. • empadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPEDRAS | • empedrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empedrar. • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| ENMADRAS | • enmadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enmadrarse. • enmadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enmadrarse. • ENMADRARSE prnl. Encariñarse excesivamente el hijo con la madre. |
| LIENDRAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OPONDRAS | • opondrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de oponer o de oponerse. |
| REPUDRAS | • repudras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de repudrir. • repudrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. |
| TALADRAS | • taladras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de taladrar. • taladrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de taladrar. • TALADRAR tr. Horadar una cosa con taladro u otro instrumento semejante. |