| ACENDRES | • acendres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acendrar. • acendrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acendrar. • ACENDRAR tr. Depurar, purificar en la cendra los metales preciosos por la acción del fuego. |
| ARREDRES | • ARREDRAR tr. Apartar, separar. |
| BALADRES | • baladres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de baladrar. • baladrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de baladrar. • BALADRAR intr. Dar baladros. |
| CALADRES | • CALADRE f. calandria, pájaro. |
| COMADRES | • comadres s. Forma del plural de comadre. • COMADRE f. partera. |
| EMPADRES | • empadres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empadrarse. • empadrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| ENMADRES | • enmadres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enmadrarse. • enmadrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enmadrarse. • ENMADRARSE prnl. Encariñarse excesivamente el hijo con la madre. |
| GUELDRES | • GÜELDRÉS adj. Natural de Güeldres. |
| LIENDRES | • liendres s. Forma del plural de liendre. • LIENDRE f. Huevo de piojo, que suele estar adherido a los pelos de los animales huéspedes de este parásito. |
| REPUDRES | • repudres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. • REPUDRIR prnl. fig. y fam. Consumirse mucho interiormente, de callar o disimular un sentimiento o pesar. |
| TALADRES | • taladres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de taladrar. • taladrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de taladrar. • TALADRAR tr. Horadar una cosa con taladro u otro instrumento semejante. |