| ADANES | • ADÁN m. fig. y fam. Hombre desaliñado, sucio o haraposo. |
| ALBARDANES | • ALBARDÁN m. Bufón, truhán. |
| AMPURDANES | • AMPURDANÉS adj. Natural del Ampurdán. |
| BADANES | • BADÁN m. Tronco del cuerpo en el animal. |
| BERGADANES | • BERGADÁN adj. Natural de Berga. |
| CARDANES | • CARDÁN m. Mec. Articulación para transmitir un movimiento de rotación en direcciones distintas. |
| DANES | • danes s. Forma del plural de dan. • danés adj. Gentilicio. Persona que es originaria de Dinamarca. • danés adj. Se dice de algo que es originario o se encuentra relacionado con Dinamarca. |
| ENJORDANES | • enjordanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enjordanar. • enjordanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enjordanar. • ENJORDANAR tr. p. us. Remozar, rejuvenecer. |
| JORDANES | • JORDÁN m. fig. Lo que remoza, hermosea y purifica. |
| MACADANES | • macadanes s. Forma del plural de macadán. • MACADÁN m. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo. |
| RABADANES | • rabadanes s. Forma del plural de rabadán. • RABADÁN m. Mayoral que cuida y gobierna todos los hatos de ganado de una cabaña, y manda a los zagales y pastores. |
| RAMADANES | • RAMADÁN m. Noveno mes del año lunar de los mahometanos, quienes durante sus treinta días observan riguroso ayuno. |
| SARDANES | • SARDANÉS adj. Natural de Cerdaña. |
| SEDANES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOLDANES | • SOLDÁN m. sultán. Llamábase así más comúnmente a los soberanos musulmanes de Persia y Egipto. |
| SUDANES | • sudanés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Sudán. • sudanés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Sudán. • SUDANÉS adj. Natural del Sudán. |