| DEJAS | • dejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dejar o de dejarse. • dejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dejar o de dejarse. • DEJA f. Parte que queda y sobresale entre dos muescas o cortaduras. |
| ENDEJAS | • ENDEJA f. Albañ. Adaraja. |
| MADEJAS | • madejas s. Forma del plural de madeja. • MADEJA f. Hilo recogido sobre un torno o aspadera, para que luego se pueda devanar fácilmente. |
| VEDEJAS | • VEDEJA f. Cabellera larga. |
| BANDEJAS | • bandejas s. Forma del plural de bandeja. • bandejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bandejar. • bandejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bandejar. |
| GUEDEJAS | • GUEDEJA f. Cabellera larga. |
| VENDEJAS | • VENDEJA f. Venta pública y común como en feria. |
| VERDEJAS | • VERDEJA adj. d. de verde. |
| APENDEJAS | • apendejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apendejar o de apendejarse. • apendejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apendejar o de apendejarse. |
| ENMADEJAS | • enmadejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enmadejar. • enmadejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enmadejar. • ENMADEJAR tr. Chile. Aspar, hacer madeja. |
| DESMADEJAS | • desmadejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmadejar. • desmadejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmadejar. • DESMADEJAR tr. fig. Causar flojedad en el cuerpo. |