| EDITAR | • editar v. Preparar una obra escrita para la imprenta u otra forma de difusión. • editar v. Dar difusión pública a una obra tal. • editar v. Dirigir una publicación periódica o una colección de libros u obras similares. |
| AUDITAR | • auditar v. Realización de un proceso de recopilación y análisis de información contable de una empresa o administración… • AUDITAR tr. Examinar la gestión económica de una entidad a fin de comprobar si se ajusta a lo establecido por ley o costumbre. |
| ENDITAR | • enditar v. Infinitivo de enditarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a enditar» o «va a enditarse». • ENDITAR prnl. Chile. Entramparse, endeudarse. |
| MEDITAR | • MEDITAR tr. Aplicar con profunda atención el pensamiento a la consideración de una cosa, o discurrir sobre los medios de conocerla o conseguirla. |
| REEDITAR | • REEDITAR tr. Volver a editar. |
| ACREDITAR | • ACREDITAR tr. Hacer digna de crédito alguna cosa, probar su certeza o realidad. • ACREDITAR prnl. Lograr fama o reputación. |
| EXPEDITAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPEDITAR | • supeditar v. Condicionar, hacer que algo dependa de alguna circunstancia en específico. • SUPEDITAR tr. Sujetar, oprimir con rigor o violencia. |
| AUTOEDITAR | • autoeditar v. Informática. |
| COMANDITAR | • comanditar v. Tomar parte como comanditario en las sociedades en comandita. • COMANDITAR tr. Aprontar los fondos necesarios para una empresa comercial o industrial, sin contraer obligación mercantil alguna. |
| EXTRADITAR | • EXTRADITAR tr. Conceder un gobierno la extradición de un reclamado por la justicia de otro país. |
| PREMEDITAR | • premeditar v. Derecho. • PREMEDITAR tr. Pensar reflexivamente una cosa antes de ejecutarla. |
| DESACREDITAR | • DESACREDITAR tr. Disminuir o quitar la reputación de una persona, o el valor y la estimación de una cosa. |