| ADARDEASTE | • adardeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de adardear. • ADARDEAR tr. p. us. Herir con dardo. |
| ALARDEASTE | • alardeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alardear. • ALARDEAR intr. Hacer alarde. |
| ALMADEASTE | • almadeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de almadearse. • ALMADEARSE prnl. p. us. almadiarse. |
| ARRODEASTE | • ARRODEAR intr. rodear. |
| BLANDEASTE | • blandeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de blandear. • BLANDEAR intr. Aflojar, ceder. • BLANDEAR tr. Hacer que alguien mude de parecer o propósito. |
| BOCADEASTE | • bocadeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bocadear. • BOCADEAR tr. Partir en bocados una cosa. |
| BOLUDEASTE | • boludeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de boludear. |
| CUERDEASTE | • cuerdeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cuerdear. |
| GUINDEASTE | • guindeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guindear. |
| MAJADEASTE | • majadeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de majadear. • MAJADEAR intr. Hacer noche el ganado en una majada; albergarse en un lugar. |
| MENUDEASTE | • menudeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de menudear. • MENUDEAR tr. Hacer y ejecutar una cosa muchas veces, repetidamente, con frecuencia. • MENUDEAR intr. Caer o suceder una cosa con frecuencia. |
| MERODEASTE | • merodeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de merodear. • MERODEAR intr. Mil. Apartarse algunos soldados del cuerpo en que marchan, a ver qué pueden coger o robar en los caseríos y en el campo. |
| MONEDEASTE | • monedeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de monedear. • MONEDEAR tr. p. us. Hacer moneda, amonedar. |
| PALADEASTE | • paladeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de paladear. • PALADEAR tr. Tomar poco a poco el gusto de una cosa. • PALADEAR intr. Empezar el niño recién nacido a dar, con algunos movimientos de la boca, señas de que quiere mamar. |
| PANADEASTE | • panadeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de panadear. • PANADEAR tr. p. us. Hacer pan para venderlo. |
| PELUDEASTE | • peludeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de peludear. |
| PICUDEASTE | • picudeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de picudear. • PICUDEAR tr. El Salv. Extraer los picudos de las plantas de algodón. |
| REGODEASTE | • regodeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de regodearse. • REGODEARSE prnl. fam. Deleitarse o complacerse en lo que gusta o se goza, deteniéndose en ello. |
| VENADEASTE | • venadeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de venadear. |