| AFEAR | • afear v. Volver feo o desagradable. • afear v. Poner de manifiesto la falta de adecuación de un acto o conducta. • AFEAR tr. Hacer o poner fea a una persona o cosa. |
| AJEAR | • ajear v. Emitir la perdiz un sonido como aj, aj a modo de queja cuando está asustada. • ajear v. Emplear ajos2 o palabras consideradas soeces, malsonantes u ofensivas. • AJEAR intr. Repetir la perdiz, como quejándose, aj, aj, aj, cuando se ve acosada. |
| ALEAR | • ALEAR intr. Mover las alas. • ALEAR tr. Producir una aleación, fundiendo sus componentes. |
| ANEAR | • anear v. Medir la longitud por anas (antigua medida similar a un metro de largo). • anear v. Mecer o arrullar a un niño o a un bebé, generalmente en la cuna. • anear s. Lugar donde crecen muchas aneas (plantas tifáceas pantanosas, espadañas). |
| APEAR | • apear v. Bajar una persona de una caballería o de un vehículo. • apear v. Arquitectura. • apear v. Arquitectura. |
| ASEAR | • asear v. Limpiar o arreglar la apariencia. • ASEAR tr. Adornar, componer con curiosidad y limpieza. |
| ATEAR | • ATEAR tr. ant. Encender, avivar. |
| AYEAR | • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| BREAR | • BREAR tr. ant. embrear. • BREAR tr. Maltratar, molestar, dar que sentir a alguien. |
| CREAR | • crear v. Producir algo que antes no existía; generar la existencia de algo o de alguien. • crear v. Establecer, instituir o fundar algo que no existía. • crear v. Dar a alguien una dignidad o cargo que antes no tenía y que cambia su estatus de manera significativa. |
| IDEAR | • idear v. Concebir algo nuevo con la imaginación. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| OJEAR | • OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte. • OJEAR tr. Espantar la caza con voces, tiros, golpes o ruido, para que se levante, acosándola hasta que llega al sitio donde se le ha de tirar o coger con redes, lazos, etc. |
| OLEAR | • OLEAR tr. Aceitar una ensalada u otro alimento. • OLEAR intr. Hacer o producir olas, como el mar. |
| OREAR | • orear v. Dejar algo a la intemperie para que le dé el aire y lo seque o le quite el mal olor. • orear v. Curar un producto alimenticio por secado ligero al aire. • OREAR tr. Dar el viento en una cosa, refrescándola. |
| OSEAR | • osear v. Oxear. • OSEAR tr. oxear. |
| OTEAR | • otear v. Registrar desde lugar alto lo que está abajo. • otear v. Escudriñar, inspeccionar con detenimiento. • OTEAR tr. Registrar desde lugar alto lo que está abajo. |
| OXEAR | • oxear v. Ahuyentar aves o insectos voladores. • OXEAR tr. Espantar las aves domésticas y la caza. |
| PREAR | • prear v. Tomar por la fuerza, como presa, lo que pertenece a otros. • PREAR tr. ant. Apresar, saquear, robar. |