| ACETA | • aceta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acetar. • aceta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acetar. • acetá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acetar. |
| ALETA | • aleta s. Cada uno de los miembros aplanados que usan los vertebrados acuáticos para la locomoción. • aleta s. Calzado de goma de forma aplanada que facilita la natación y el buceo. • aleta s. Parte inferior del costado de la nariz. |
| ATETA | • ateta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atetar. • ateta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atetar. • atetá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atetar. |
| CHETA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CRETA | • creta s. Geología. Piedra caliza blanca, de grano muy fino. • creta s. Polvo blanco que resulta de moler dicha piedra. • CRETA f. Carbonato de cal terroso. |
| DIETA | • dieta s. Régimen de alimentación en que el médico manda al enfermo a limitarse o prohibirse comer ciertos alimentos… • dieta s. Abstinencia parcial o total de alimentos. • dietá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dietar. |
| EFETA | • efetá interj. Voz familiar con que se indica la obstinación, terquedad o porfía de uno.cita requerida]. • ÉFETA m. Cada uno de varios jueces que hubo antiguamente en Atenas. • EFETÁ Voz con que se indica la obstinación o renuencia de alguno. |
| ELETA | • eleta adj. Forma del femenino singular de eleto. • Eleta s. Apellido. • ELETA adj. ant. Pasmado, espantado. |
| FLETA | • fleta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fletar. • fleta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fletar. • fleta s. Acción o efecto de recibir una gran cantidad de golpes. |
| FRETA | • freta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fretar. • freta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fretar. • fretá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fretar. |
| NIETA | • nieta s. Descendiente directo en la segunda generación de género femenino. • NIETA m. y f. Respecto de una persona, hijo o hija de su hijo o de su hija. |
| OSETA | • oseta adj. Gentilicio. Perteneciente o relativo a Osetia. • oseta adj. Se dice de los habitantes de Osetia. • oseta s. Lingüística. Lengua de la familia irania que se habla en Osetia. |
| POETA | • poeta s. Persona que escribe o compone poesía. • poeta s. Por extensión, persona de sensibilidad lírica o estética. • POETA m. El que compone obras poéticas y está dotado de las facultades necesarias para componerlas. |
| SAETA | • saeta s. Proyectil con forma estrecha y fina, con punta triangular normalmente afilada. Se proyecta mediante un arco. • saeta s. Aguja que indica el valor proporcionado por diversos instrumentos de medición, como un reloj o una brújula. • saeta s. Canto religioso, generalmente improvisado y sin acompañamiento, realizado en las procesiones de Semana… |
| TRETA | • treta s. Artificio sutil e ingenioso para conseguir algún intento. • treta s. Esgrima. Engaño que traza y ejecuta el diestro para herir o desarmar a su contrario, o para defenderse. • TRETA f. Artificio sutil e ingenioso para conseguir algún intento. |
| UÑETA | • UÑETA f. d. de uña. |