| AFREÑI | • afreñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de afreñir. • afreñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de afreñir. • AFREÑIR tr. Cantabria. Quebrantar, romper, desmenuzar. |
| ASTREÑI | • astreñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de astreñir. • astreñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de astreñir. • ASTREÑIR tr. astringir. |
| CEÑI | • ceñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de ceñir o de ceñirse. • ceñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ceñir. • CEÑIR tr. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. |
| CONSTREÑI | • constreñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de constreñir. • constreñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| DESCEÑI | • desceñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desceñir o de desceñirse. • desceñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desceñir. • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| DESTEÑI | • desteñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desteñir. • desteñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| DIHUEÑI | • DIHUEÑI m. Chile. Nombre vulgar de varios hongos comestibles que crecen en algunos robles, y de los cuales, haciéndolos fermentar, obtienen los indios una especie de chicha. |
| ESTREÑI | • estreñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de estreñir. • estreñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estreñir. • ESTREÑIR tr. Retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su evacuación. |
| HEÑI | • heñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de heñir. • heñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de heñir. • HEÑIR tr. Sobar la masa con los puños, especialmente la del pan. |
| RECEÑI | • receñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de receñir. • receñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| REÑI | • reñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de reñir. • reñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. |
| RETEÑI | • reteñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de reteñir. • reteñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reteñir. • RETEÑIR tr. Volver a teñir del mismo o de otro color alguna cosa. |
| TEÑI | • teñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de teñir o de teñirse. • teñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de teñir. • TEÑIR tr. Dar cierto color a una cosa, encima del que tenía. |