| MEYA | • MEYA f. Especie de centolla, noca. |
| REYA | • reya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reyar. • reya v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reyar. • reyá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reyar. |
| TEYA | • teya adj. Forma del femenino de teyo. • TEYA adj. Natural de Teos. |
| ALEYA | • aleya s. Cada una de las breves divisiones del Corán. • ALEYA f. Versículo del Corán. |
| OMEYA | • OMEYA adj. Dícese de cada uno de los descendientes del jefe árabe de este nombre, fundadores del Califato de Damasco, sustituido en el siglo VIII por la dinastía abasí. |
| CATEYA | • CATEYA f. Arma arrojadiza de punta acerada, provista de una correa en el extremo opuesto, para recogerla después de hecho el tiro. |
| CATLEYA | • CATLEYA f. Género de plantas de la familia de las orquidáceas, propias de la América tropical y cuyas flores son de gran belleza. |
| DICHEYA | • DICHEYA f. Chile. Nombre vulgar de cierta planta herbácea medicinal. |
| EPOPEYA | • epopeya s. Literatura, Poesía. Poema extenso que narra acontecimientos heroicos o grandes hazañas. • epopeya s. Narración literaria o cinematográfica de una aventura grandiosa. • epopeya s. Sucesión de hechos grandiosos comparables a los narrados en poemas épicos. |
| ETOPEYA | • etopeya s. Retórica. Descripción de los rasgos de carácter y de las costumbres o personalidad de alguien. • ETOPEYA f. Ret. Descripción del carácter, acciones y costumbres de una persona. |
| PLEBEYA | • plebeya adj. Forma del femenino de plebeyo. • PLEBEYA adj. Propio de la plebe o perteneciente a ella. |
| APLEBEYA | • aplebeya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplebeyar. • aplebeya v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aplebeyar. • aplebeyá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aplebeyar. |
| EPIQUEYA | • EPIQUEYA f. Interpretación moderada y prudente de la ley, según las circunstancias de tiempo, lugar y persona. |
| LEGULEYA | • LEGULEYA m. y f. Persona que trata de leyes no conociéndolas sino vulgar y escasamente. |
| MELOPEYA | • MELOPEYA f. Arte de producir melodías. |
| CRISOPEYA | • CRISOPEYA f. Arte con que se pretendía transmutar los metales en oro. |
| IDOLOPEYA | • idolopeya s. Retórica. Literatura. Figura retórica o literaria en la cual se atribuye a un difunto, a un fantasma… • IDOLOPEYA f. Ret. Figura que consiste en poner un dicho o discurso en boca de una persona muerta. |
| ZARIGUEYA | • zarigüeya s. (Orden Didelphimorphia) Cualquiera de una cincuentena de especies de mamíferos marsupiales, omnívoros… • ZARIGÜEYA f. Mamífero marsupial de tamaño mediano o pequeño y aspecto que recuerda a la rata; las extremidades tienen cinco dedos y las de atrás el pulgar oponible; la cola es prensil, lisa y desnuda. |
| ONOMATOPEYA | • onomatopeya s. Propiedad de la palabra de pronunciarse de forma similar a lo que representa. • onomatopeya s. Palabra que tiene la propiedad onomatopeya(1). • ONOMATOPEYA f. Imitación del sonido de una cosa en el vocablo que se forma para significarla. |
| PROSOPOPEYA | • prosopopeya s. Retórica y Literatura. Enunciación de un discurso o una proposición por parte de un personaje en una… • prosopopeya s. Retórica. Atribución a una cosa inanimada o irracional de rasgos propios de lo animado o racional. • prosopopeya s. Solemnidad afectada. |